
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | febrero 12, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Latinoamérica lanza su propio modelo de IA con Latam GPT
Latinoamérica se prepara para competir con las grandes potencias tecnológicas con el lanzamiento de su propio modelo de inteligencia artificial (IA), denominado «Latam GPT». Este proyecto se posiciona como una respuesta a los avances en IA liderados por China y Estados Unidos, pero con un enfoque regional, adaptado a las necesidades y características del continente.
Latam GPT es el resultado de una colaboración entre más de 27 instituciones de países como Argentina, Colombia, México, Uruguay y Chile. El objetivo principal de esta iniciativa es crear un modelo de IA que refleje de manera precisa la historia, la cultura y la diversidad lingüística de la región.
La idea surgió en Chile, a través del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia), y fue respaldada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de ese país. Según los responsables del proyecto, Latam GPT se diseñará con datos específicamente seleccionados para mejorar la representatividad y precisión del modelo, evitando los sesgos que pueden tener otros sistemas de IA desarrollados sin tener en cuenta la realidad de América Latina.
Este proyecto busca consolidarse como un pilar de desarrollo tecnológico para la región, destacando la importancia de fortalecer la soberanía tecnológica de Latinoamérica. Para ello, se espera que el modelo esté disponible para todos los países de la región, y se ofrecerá de manera pública, a diferencia de otros modelos de IA de empresas privadas como Wide Labs o Globant.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es la preservación de la riqueza cultural y lingüística latinoamericana. Según las autoridades chilenas, esta herramienta tendrá un gran potencial para reflejar los distintos dialectos y lenguas que se hablan en el continente, contribuyendo así a la inclusión y la representación de todas las voces de la región.
El lanzamiento oficial de Latam GPT está programado para junio de 2025, marcando un hito en la historia del desarrollo de la inteligencia artificial en América Latina. Este esfuerzo también busca posicionar a la región como un actor clave en la innovación global.