
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 26, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Limpieza de 360 kilómetros de tuberías en Azuero se extenderá por varios meses
Idaan presenta plan de respuesta ante afectaciones por escasez de agua en Azuero
El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Rutilio Villarreal, acudió este jueves a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para solicitar un traslado de partida por 15 millones de balboas. El monto será destinado a intervenciones urgentes en plantas potabilizadoras y redes de distribución afectadas por la situación del río La Villa, principal fuente de agua en la región de Azuero.
Durante su presentación, Villarreal indicó que las condiciones actuales del río dificultan el tratamiento del agua, debido a un aumento significativo en los niveles de materia orgánica, lo que ha sobrepasado la capacidad de las instalaciones para cumplir con los estándares de calidad. Como resultado, varias plantas, entre ellas la de Chitré (Roberto Reina), Los Santos, Macaracas y Llano de Piedra, han tenido que suspender operaciones en distintos momentos.
El plan del Idaan contempla adecuaciones en las cuatro plantas potabilizadoras que dependen del caudal del río La Villa, así como la reorganización del sistema de distribución en circuitos hidráulicos para facilitar labores de desinfección. En total, se intervendrán aproximadamente 360 kilómetros de tuberías.
Villarreal explicó que la limpieza se realizará por etapas: primero se intervendrán las plantas, luego los tanques y, por último, las redes de distribución. Según indicó, el proceso requerirá tiempo, recursos y coordinación con la población para minimizar interrupciones durante las labores.
Las acciones forman parte del estado de emergencia declarado por el Ejecutivo y serán elevadas al Consejo de Gabinete. Paralelamente, el Ministerio de Ambiente desarrolla trabajos de recuperación en la cuenca del río, cuyo deterioro ambiental ha sido identificado como un factor clave en la crisis actual.
El director del Idaan subrayó la necesidad de una respuesta interinstitucional para abordar la problemática, señalando que el manejo de la cuenca involucra a entidades como el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA).
Al concluir su intervención, Villarreal expresó que la institución mantiene su enfoque en modernizar la operación y fortalecer su capacidad técnica ante desafíos similares que puedan presentarse en otras regiones del país.