
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | enero 12, 2025La ciudad de Los Ángeles enfrenta una de las peores tragedias en su historia reciente debido a los incendios forestales que han devastado la región. Hasta el momento, se reportan 16 fallecidos, más de 12.000 estructuras destruidas y alrededor de 15.000 hectáreas consumidas por el fuego, dejando comunidades enteras en ruinas y a miles de residentes desplazados.
Los equipos de bomberos continúan trabajando sin descanso para controlar los focos de incendio que se han propagado rápidamente gracias a los fuertes vientos. Barrios anteriormente intactos están ahora en peligro, mientras las llamas avanzan hacia el Valle de San Fernando y el museo Getty Center, hogar de valiosas colecciones de arte.
El incendio de Palisades, uno de los más grandes, ha quemado 9.500 hectáreas y solo está contenido en un 11%, mientras que el de Eaton ha consumido 5.700 hectáreas con un 15% de contención. Las condiciones climáticas, marcadas por vientos intensos y alta sequedad, dificultan los esfuerzos para frenar el avance del fuego, y el Servicio Meteorológico Nacional advierte que la situación podría empeorar en los próximos días.
El desastre ha desplazado a miles de familias. La policía y la Guardia Nacional han establecido controles en las zonas afectadas para prevenir saqueos, mientras los residentes lidian con el toque de queda impuesto para garantizar la seguridad.
Críticas por la respuesta gubernamental
La gestión de la emergencia ha generado un fuerte malestar entre los ciudadanos. Muchos acusan a las autoridades de priorizar barrios más adinerados, como Pacific Palisades, dejando a otras áreas sin protección adecuada. Nicholas Norman, un residente de Altadena, comentó: «Defendimos nuestra casa con cubos de agua porque no había bomberos. Nos sentimos abandonados».
Kristin Crowley, jefa de bomberos de Los Ángeles, destacó la falta de personal y recursos. «El crecimiento de la ciudad ha sido enorme, pero los equipos de bomberos no han aumentado al mismo ritmo», declaró.
Las críticas se extienden al manejo de los recursos, incluidos hidrantes que se secaron durante el incendio inicial. Incluso, el presidente Donald Trump calificó la situación como una muestra de incompetencia en la gestión de desastres por parte de las autoridades locales.
Investigación y causas
Se ha iniciado una investigación para determinar el origen de los incendios, en la que participan el FBI y otras agencias federales. Aunque algunos incendios son parte del ciclo natural del medio ambiente, los expertos señalan que el cambio climático y la expansión urbana están intensificando su frecuencia y gravedad.
Con estimaciones que sitúan las pérdidas entre 135.000 y 150.000 millones de dólares, estos incendios podrían convertirse en los más costosos de la historia de Estados Unidos.