
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | julio 3, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Lula visitará el Canal y asistirá al “Davos de las Américas” en Panamá
El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” Da Silva, confirmó este martes su participación en el Foro Económico de América Latina, que se celebrará en Panamá en enero de 2026, tras una reunión bilateral con el mandatario panameño José Raúl Mulino durante la Cumbre del Mercosur en Argentina.
El evento, organizado por la CAF –Banco de Desarrollo de América Latina–, ha sido calificado por Mulino como el “Davos de las Américas”, y busca posicionarse como un espacio clave para el diálogo regional sobre desarrollo, integración e inversión.
Lula expresó su entusiasmo por visitar Panamá y conocer las obras de ampliación del Canal, así como la infraestructura logística del país. “Estoy muy interesado en conocer de primera mano el Canal de Panamá y su impacto estratégico”, afirmó el mandatario brasileño.
En el encuentro, Mulino destacó el rol del proyecto del río Indio como una alternativa futura para asegurar el abastecimiento de agua al Canal, un tema relevante para Brasil como uno de los principales usuarios de la vía interoceánica.
Lula también propuso enviar una misión empresarial brasileña a Panamá para explorar oportunidades de inversión y cooperación productiva. A su vez, planteó la posibilidad de que ministros brasileños visiten el país para conocer de cerca el sistema portuario, el ferrocarril de carga y la operación del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
“El fortalecimiento de la relación entre Brasil y Panamá puede ayudar a cerrar las brechas existentes entre nuestro país y Centroamérica”, dijo Lula, aludiendo a la histórica orientación comercial de la región hacia Estados Unidos. “La nueva geopolítica global obliga a buscar nuevos mercados”, añadió.
Por su parte, Mulino aprovechó la ocasión para solicitar a Lula que Panamá sea retirada de la lista fiscal de Brasil, lo cual afecta operaciones financieras y comerciales. El mandatario brasileño se comprometió a revisar el tema y estudiar la posibilidad de enviar a su ministro de Hacienda y al secretario tributario a Panamá para tratar el asunto.
Mulino también invitó personalmente al presidente de Argentina, Javier Milei, a participar en el foro económico del próximo año, consolidando la intención panameña de proyectar al país como un punto clave de diálogo regional.