
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | enero 16, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Manuel Arias suspendido por FIFA tras polémicos comentarios contra jugadora panameña
El Comité de Ética de la FIFA ha impuesto una sanción de seis meses al presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Manuel Arias, debido a comentarios ofensivos dirigidos a Marta Cox, jugadora de la selección femenina de Panamá y del club turco Fenerbahçe. Esta medida, que estará vigente hasta el 14 de julio de 2025, prohíbe a Arias participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol federado.
La Fepafut confirmó la sanción a través de un comunicado oficial emitido el 16 de enero, en el que destacó que la decisión de la FIFA no afectará el funcionamiento regular de la federación. Según sus estatutos, el primer vicepresidente, Fernando Arce, asumirá las funciones presidenciales durante la ausencia de Arias.
La sanción se origina por declaraciones realizadas en marzo de 2023, cuando Arias llamó «gorda» a Marta Cox tras la eliminación de la selección femenina en la Copa Oro. Durante una entrevista, Arias afirmó: “Marta Cox se detuvo para hablar de nuestra liga, ella está fuera de forma, está gorda, no podía moverse en el campo”. Estas palabras desataron una fuerte controversia, provocando que la jugadora amenazara con abandonar el equipo nacional, lo que forzó una disculpa pública del dirigente.
Cox, de 27 años, es una de las figuras más destacadas del fútbol femenino panameño y fue recientemente fichada por el Fenerbahçe tras su paso por los clubes mexicanos León y Pachuca.
Tras conocerse la sanción, Arias reconoció su error en un comunicado publicado en sus redes sociales. “Soy consciente del grave error cometido. Más allá de las disculpas ofrecidas tanto públicamente como de forma personal en 2023, acepto plenamente la sanción impuesta por la FIFA. Reflexionaré sobre lo sucedido para asegurar que no vuelva a repetirse”, expresó el dirigente.
La Fepafut aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con el desarrollo del fútbol femenino en Panamá. En el comunicado, señalaron que continúan implementando medidas para promover la igualdad entre las selecciones masculinas y femeninas, como la equiparación de viáticos y premios, y destacaron la renovación de cuerpos técnicos en las categorías Sub-20 y Mayor del equipo femenino.
Asimismo, enfatizaron los esfuerzos por fomentar torneos juveniles para niñas y niños, y subrayaron que, a pesar de los avances, queda mucho por hacer para consolidar el fútbol femenino en el país.
La suspensión de Manuel Arias marca un precedente importante en la lucha contra el lenguaje inapropiado y las actitudes discriminatorias en el ámbito deportivo. La FIFA, al aplicar esta medida, refuerza su postura en favor de un entorno de respeto e igualdad en el fútbol internacional.
Con el liderazgo temporal de Fernando Arce, la Fepafut se enfrenta ahora al desafío de mantener su compromiso con el desarrollo del deporte y superar los retos institucionales que este incidente ha puesto de manifiesto.