Más de 20 precandidatos responden a Uribe y abren la puerta a una coalición contra el petrismo

Luis Alberto Moreno, exdirector del BID, alertó sobre la necesidad de acudir al Fondo Monetario Internacional para recuperar la confianza inversionista
PANAMA EN DIRECTO - Más de 20 precandidatos responden a Uribe y abren la puerta a una coalición contra el petrismo
Más de 20 precandidatos responden a Uribe y abren la puerta a una coalición contra el petrismo

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | julio 13, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Más de 20 precandidatos responden a Uribe y abren la puerta a una coalición contra el petrismo

En lo que muchos analistas interpretan como el primer paso hacia la formación de una gran coalición opositora de cara a las elecciones presidenciales de 2026, el expresidente Álvaro Uribe Vélez logró este domingo convocar a más de veinte figuras del espectro político de centro y derecha en un extenso conversatorio virtual centrado en la crisis de seguridad del país.

El evento, transmitido en vivo a través de redes sociales durante más de cuatro horas, reunió a precandidatos y dirigentes de casi todos los partidos con representación en el Congreso, quienes, además de presentar propuestas en materia de seguridad, coincidieron en la necesidad de mantener estos espacios de diálogo programático. Varios se comprometieron públicamente a seguir participando, lo que abre la puerta a una posible alianza electoral para enfrentar al actual oficialismo en las urnas.

Seguridad, tecnología y reactivación económica

El conversatorio contó con intervenciones de expertos como Carlos Augusto Chacón, director del Instituto de Ciencia Política, quien planteó la urgencia de fortalecer los sistemas de información del Estado para enfrentar el crimen transnacional, y Pilar Zamora, directora de la Agencia Espacial de Colombia, quien defendió el uso de tecnología satelital para combatir la minería ilegal, la deforestación y delitos en zonas fronterizas.

Luis Alberto Moreno, exdirector del BID, alertó sobre la necesidad de acudir al Fondo Monetario Internacional para recuperar la confianza inversionista, y propuso impulsar sectores estratégicos como la agroindustria y las energías limpias, bajo el requisito de restaurar una política de seguridad sólida.

Declaraciones polémicas y propuestas concretas

Una de las intervenciones más comentadas fue la de Juan Manuel Galán, del Nuevo Liberalismo, quien citó el modelo israelí de servicio militar obligatorio como ejemplo a considerar para fortalecer las Fuerzas Armadas. Su propuesta generó rechazo en redes sociales por la actual situación del ejército israelí en Gaza.

Por su parte, el exministro Mauricio Cárdenas propuso eliminar entidades como el Ministerio de la Igualdad y la Unidad de Gestión del Riesgo para financiar el aumento del pie de fuerza policial. También planteó la creación de un “Plan Gran Colombia”, una versión regional del Plan Colombia, con apoyo de Ecuador y Estados Unidos.

Enrique Peñalosa recordó su gestión como alcalde de Bogotá y la intervención del Bronx como ejemplo de acción contundente contra el crimen.

Amplia convocatoria y mensaje político

El llamado de Uribe fue respondido por figuras como Martha Lucía Ramírez, Francisco Barbosa, Diego Molano, Juan Carlos Pinzón, Simón Gaviria, Jaime Pumarejo, Rodrigo Lara, Paola Holguín, Enrique Gómez y Abelardo de la Espriella, entre otros. Aunque no estuvo presente, Sergio Fajardo envió a su asesor Hugo Acero como representante.

El expresidente también destacó la participación de la senadora Berenice Bedoya, crítica de la reforma laboral del gobierno, y lamentó la ausencia de otros líderes como Efraín Cepeda y Nadia Biel, quienes habían sido invitados reiteradamente.

¿Camino a una gran coalición?

Aunque se trató de un foro temático sobre seguridad, el evento dejó un mensaje político claro: Uribe está dispuesto a tender puentes con todas las fuerzas que compartan una visión crítica del actual gobierno y la necesidad de un cambio en 2026. La posibilidad de una gran coalición opositora empieza a tomar forma, con nuevos encuentros programáticos ya en agenda.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Corea del Norte promete “apoyo total” a Rusia en la guerra contra Ucrania

La promesa fue hecha durante una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov,..
Panamá en Directo | “Corea del Norte promete “apoyo total” a Rusia en la guerra contra Ucrania”

Panamá avanza en reputación internacional, y no debe bajar la guardia, dice CCIAP

El gremio empresarial celebra la salida de Panamá de listas grises y el mantenimiento del grado..
Panamá en Directo | “Panamá avanza en reputación internacional, y no debe bajar la guardia, dice CCIAP”

Suntracs convoca elecciones internas ante la crisis en su dirigencia

La Comisión Electoral fue designada este sábado por el Consejo Nacional Sindical del gremio, en medio..
Panamá en Directo | “Suntracs convoca elecciones internas ante la crisis en su dirigencia”

Gremios magisteriales acuerdan con el Meduca el retorno a las aulas tras 12 semanas

Luego de más de dos meses de paralización, representantes de la mayoría de los gremios docentes..
Panamá en Directo | “Gremios magisteriales acuerdan con el Meduca el retorno a las aulas tras 12 semanas”