
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | marzo 30, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Matinelli recibió varias visitas durante el domingo en la embajada de Nicaragua
Este domingo, el expresidente Ricardo Martinelli, quien se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua en La Alameda desde el 7 de febrero, recibió la visita de varios allegados y figuras políticas en un ambiente de expectación y hermetismo.
Uno de los visitantes más llamativos fue Jimmy Papadimitriu, exministro de la Presidencia durante el gobierno de Martinelli. Su presencia sorprendió a muchos, ya que en años recientes ambos habían tomado caminos separados y se creía que su relación estaba fracturada. Sin embargo, su visita sugiere que, pese a diferencias pasadas, mantiene algún tipo de vínculo con el exmandatario.
Asimismo, dos de las hermanas de Martinelli, junto con varios sobrinos, acudieron a la sede diplomática para verlo. También se observó la llegada de la gobernadora de Panamá, Mayín Correa, una fiel aliada de Martinelli. No obstante, Correa permaneció dentro de su vehículo y no ingresó a la embajada, lo que generó interrogantes sobre la naturaleza de su visita.
El diputado Luis Eduardo Camacho, una de las voces más activas en defensa de Martinelli, también se hizo presente. En declaraciones posteriores, Camacho cuestionó las recientes afirmaciones del director de la Policía Nacional sobre una alerta roja de Interpol contra el expresidente, insinuando que hay motivaciones políticas detrás de las acciones legales en su contra.
Pese a la lista de visitantes que lograron ingresar, se reportó que otras personas que intentaron acercarse a Martinelli fueron rechazadas. No se ha informado oficialmente quiénes fueron ni las razones de la negativa, pero esto ha generado especulaciones sobre un control en torno a quién puede acceder al exmandatario.
Martinelli enfrenta una condena de más de 10 años de prisión por lavado de dinero en el caso New Business. Aunque el gobierno de Nicaragua le concedió asilo el año pasado, este estatus no le otorga inmunidad ante la justicia panameña, lo que ha mantenido en vilo su futuro. Según el derecho internacional, su asilo le permitiría viajar a Nicaragua, pero su situación legal en Panamá sigue siendo un obstáculo para cualquier movimiento.
Mientras tanto, el caso Martinelli sigue siendo un tema central en la política panameña, con posturas divididas entre quienes defienden su derecho al asilo y quienes exigen el cumplimiento de su condena. La incertidumbre sobre su próximo paso mantiene a la opinión pública atenta a cualquier nueva decisión legal o diplomática que pueda cambiar el rumbo de su historia.