MEF rescinde contrato de B/.4.9 millones con Foley Hoag LLP en arbitraje de Sacyr

El arbitraje, regido por el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (CNUDMI), se inició cuando Sacyr presentó un reclamo que supera los 2 mil millones de
PANAMA EN DIRECTO - MEF rescinde contrato de B/.4.9 millones con Foley Hoag LLP en arbitraje de Sacyr
MEF rescinde contrato de B/.4.9 millones con Foley Hoag LLP en arbitraje de Sacyr

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 11, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | MEF rescinde contrato de B/.4.9 millones con Foley Hoag LLP en arbitraje de Sacyr

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha decidido finalizar de manera unilateral el contrato de servicios legales con la firma Foley Hoag LLP, por un monto de B/.4,900,000.00. La decisión, respaldada por la Resolución N. 11-25 aprobada por el Consejo de Gabinete, se enmarca en el arbitraje internacional de inversión que Sacyr, S.A. interpuso contra la República de Panamá.

El arbitraje, regido por el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (CNUDMI), se inició cuando Sacyr presentó un reclamo que supera los 2 mil millones de dólares, alegando sobrecostos en la construcción del proyecto de ampliación del Canal.

Según informó el MEF, el proceso arbitral se extendió más allá del período presupuestario previsto en la Cláusula Quinta del contrato. Originalmente, se establecieron topes presupuestarios para cada fase del arbitraje; sin embargo, la prolongación del proceso, derivada de cambios en el calendario procesal y en el ejercicio de las Partes, agotó los fondos asignados para cubrir los honorarios pactados en períodos fiscales posteriores.

Ante la falta de remanentes suficientes para continuar con la prestación de servicios, el MEF optó por terminar el contrato de forma unilateral. La firma Foley Hoag LLP aceptó esta decisión, confirmándolo mediante un correo electrónico enviado el 27 de diciembre de 2024, en los términos propuestos por el Ministerio.

Esta medida representa un ajuste en la estrategia legal de Panamá para enfrentar el complejo proceso arbitral, en el que están en juego sumas millonarias y se discuten importantes supuestos sobrecostos. La resolución adoptada pone de relieve la necesidad de contar con mecanismos presupuestarios que se adapten a imprevistos en procesos internacionales de esta naturaleza.


Últimas Noticias

Nicaragua guarda silencio y deja vencer salvoconducto de Martinelli

Una nueva página de incertidumbre se suma al caso del expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde..
Panamá en Directo | “Nicaragua guarda silencio y deja vencer salvoconducto de Martinelli”

Tribunal Constitucional destituye al presidente surcoreano por declarar ley marcial

La caída del presidente Yoon: Corea del Sur cierra un capítulo de incertidumbre política En un..
Panamá en Directo | “Tribunal Constitucional destituye al presidente surcoreano por declarar ley marcial”

Mercados colapsan por aranceles y Wall Street revive el pánico de 2020

El índice S&P 500 cayó cerca de un 5% el jueves, registrando su peor sesión desde..
Panamá en Directo | “Mercados colapsan por aranceles y Wall Street revive el pánico de 2020”

Justicia absuelve a Federico Suárez y otros siete acusados por peculado en la Autopista Arraiján-La Chorrera

En una decisión que marca un nuevo capítulo en la saga judicial que ha rodeado a..
Panamá en Directo | “Justicia absuelve a Federico Suárez y otros siete acusados por peculado en la Autopista Arraiján-La Chorrera”

Pete Hegseth, secretario de Defensa de E.U. , llega el 7 de abril para reunirse con el presidente Mulino

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, aterrizará en Panamá este lunes 7..
Panamá en Directo | “Pete Hegseth,  secretario de Defensa de E.U. , llega el 7 de abril para reunirse con el presidente Mulino”