Mercados colapsan por aranceles y Wall Street revive el pánico de 2020

El índice S&P 500 cayó cerca de un 5% el jueves, registrando su peor sesión desde junio de 2020, en plena crisis por la pandemia de COVID-19.
PANAMA EN DIRECTO - Mercados colapsan por aranceles y Wall Street revive el pánico de 2020
Mercados colapsan por aranceles y Wall Street revive el pánico de 2020

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 3, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Mercados colapsan por aranceles y Wall Street revive el pánico de 2020

Día negro en Wall Street: el impacto de los aranceles sacude los mercados

Los mercados financieros experimentaron una de sus jornadas más turbulentas en los últimos años, después de que el presidente Donald Trump anunciara una nueva ola de aranceles que ha desatado el temor entre inversores y economistas. El índice S&P 500 cayó cerca de un 5% el jueves, registrando su peor sesión desde junio de 2020, en plena crisis por la pandemia de COVID-19.

Los efectos de esta medida no se limitaron a Wall Street. Los mercados internacionales también reaccionaron con caídas significativas, mientras que economistas y líderes mundiales se apresuraron a evaluar el impacto que podrían tener estas nuevas tarifas sobre el comercio global y el crecimiento económico.

Aranceles sin precedentes y reacciones internacionales

El nuevo paquete de aranceles impuestos por Trump afecta tanto a rivales comerciales como a aliados históricos de Estados Unidos. Las importaciones chinas enfrentarán un gravamen del 34%, mientras que la Unión Europea, Japón e India también han sido objeto de tarifas de entre el 20% y el 26%.

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. En Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió una respuesta coordinada del bloque. «Si atacan a uno de nosotros, nos atacan a todos», declaró. Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron instó a las empresas europeas a suspender inversiones en EE.UU. hasta que se clarifique la situación. Mientras tanto, Japón optó por una postura más cautelosa, con el primer ministro Shigeru Ishiba calificando las medidas de «sumamente lamentables», aunque sin hablar de represalias inmediatas.

Impacto económico: precios al alza y efectos en el empleo

Los expertos advierten que estos aranceles podrán generar un aumento en los precios de bienes de consumo y una desaceleración en el mercado laboral. «Cuando se encarecen los insumos para las empresas, estas recortan contrataciones y eventualmente reducen personal», explicó un analista de mercado.

El impacto ya comienza a sentirse en la industria tecnológica. Las acciones de Apple, altamente dependientes de sus cadenas de suministro en China, se desplomaron más del 9%, marcando una de sus mayores caídas intradía desde 2019. Otras empresas que dependen de manufactura en el extranjero también vieron reducciones sustanciales en sus valores bursátiles.

Demanda legal contra la administración Trump

Mientras tanto, una organización de derechos civiles, la New Civil Liberties Alliance, presentó una demanda contra el gobierno de Trump, argumentando que la Casa Blanca ha excedido sus facultades al imponer aranceles mediante la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977. Según la demanda, esta legislación no otorga al presidente la autoridad para imponer tarifas comerciales de esta magnitud.

El futuro económico en la balanza

A medida que el mercado absorbe el golpe, los analistas advierten que la incertidumbre podría prolongarse si los aranceles persisten. «El problema no es solo el impacto inmediato en los mercados», señaló un economista, «sino la posibilidad de que estas medidas desaten una guerra comercial de largo plazo que afecte el crecimiento global».

Mientras tanto, el presidente Trump se mostró optimista a pesar del desplome bursátil. «Los mercados van a repuntar», declaró el jueves. «El país va a prosperar». Sin embargo, los expertos se muestran menos confiados y advierten que el efecto real de estos aranceles apenas comienza a sentirse.


Últimas Noticias

Tribunal Constitucional destituye al presidente surcoreano por declarar ley marcial

La caída del presidente Yoon: Corea del Sur cierra un capítulo de incertidumbre política En un..
Panamá en Directo | “Tribunal Constitucional destituye al presidente surcoreano por declarar ley marcial”

Mercados colapsan por aranceles y Wall Street revive el pánico de 2020

El índice S&P 500 cayó cerca de un 5% el jueves, registrando su peor sesión desde..
Panamá en Directo | “Mercados colapsan por aranceles y Wall Street revive el pánico de 2020”

Justicia absuelve a Federico Suárez y otros siete acusados por peculado en la Autopista Arraiján-La Chorrera

En una decisión que marca un nuevo capítulo en la saga judicial que ha rodeado a..
Panamá en Directo | “Justicia absuelve a Federico Suárez y otros siete acusados por peculado en la Autopista Arraiján-La Chorrera”

Pete Hegseth, secretario de Defensa de E.U. , llega el 7 de abril para reunirse con el presidente Mulino

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, aterrizará en Panamá este lunes 7..
Panamá en Directo | “Pete Hegseth,  secretario de Defensa de E.U. , llega el 7 de abril para reunirse con el presidente Mulino”

Martinelli en vilo: incertidumbre y tensiones diplomáticas complican su salida

Hasta la tarde de ayer, su equipo legal aún no tenía claridad sobre cuándo y cómo..
Panamá en Directo | “Martinelli en vilo: incertidumbre y tensiones diplomáticas complican su salida”