Mercosur y Panamá: una alianza para impulsar el comercio regional

Panamá está a punto de marcar un hito histórico al convertirse en el primer país fuera de Sudamérica en obtener la condición de Estado asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur). Este avance permitirá a
PANAMA EN DIRECTO - Mercosur y Panamá: una alianza para impulsar el comercio regional
Mercosur y Panamá: una alianza para impulsar el comercio regional

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | diciembre 5, 2024

Panamá está a punto de marcar un hito histórico al convertirse en el primer país fuera de Sudamérica en obtener la condición de Estado asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur). Este avance permitirá a la nación canalera fortalecer su posición estratégica en la región, diversificar sus exportaciones y abrir nuevas oportunidades económicas para sus ciudadanos.

El presidente José Raúl Mulino, se encuentra en Uruguay participando en la Cumbre del Mercosur, donde se oficializará la adhesión del país al bloque comercial. Esta integración ofrece a Panamá acceso a uno de los mercados más grandes del mundo, con un Producto Interno Bruto (PIB) combinado de 4.5 billones de dólares, sin necesidad de adherirse al Tratado de Asunción ni al Acuerdo del Arancel Externo Común.

“Esta alianza fortalece nuestra posición estratégica y nos permite explorar nuevas oportunidades comerciales. Panamá podrá servir como un puente logístico clave para conectar al Mercosur con el resto del mundo”, declaró Mulino.

Empresarios panameños también han expresado su optimismo respecto a esta integración. Según Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el país tiene una oportunidad única de convertirse en un hub logístico para el movimiento de mercancías entre el Mercosur, América del Norte y Europa. “Panamá puede consolidarse como un centro de distribución y embalaje para productos de la región”, señaló Arias.

En cifras comerciales, el intercambio entre Panamá y el Mercosur ya tiene una base sólida. Durante 2023, Panamá exportó $7.8 millones al bloque, siendo Brasil el principal destino (92.5%). Por otro lado, las importaciones desde el Mercosur sumaron $522.4 millones, principalmente provenientes de Brasil y Argentina.

La Presidencia de Panamá destacó que esta asociación no solo abrirá puertas a nuevos mercados, sino que también fortalecerá los lazos con las economías del Mercosur, que incluyen potencias como Brasil y Argentina. Además, se espera que esta alianza impulse sectores clave como la logística y el comercio, consolidando a Panamá como un actor estratégico en la región.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”