
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | febrero 12, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Migrantes venezolanos detenidos en Guantánamo bajo custodia militar
Un número significativo de migrantes venezolanos, que fueron enviados a la base naval de Guantánamo por la administración de Donald Trump, están siendo retenidos bajo la custodia de guardias militares, y no por oficiales de inmigración. La administración Trump había afirmado que estos migrantes estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero según fuentes cercanas a la operación, son los soldados y médicos militares quienes están a cargo.
El New York Times ha obtenido una lista con los nombres de 53 hombres que actualmente se encuentran en el Campamento 6 de Guantánamo, una instalación que, hasta hace poco, estaba destinada a la detención de sospechosos de Al Qaeda. Aunque el gobierno estadounidense no ha divulgado la identidad de los migrantes, al menos dos han sido identificados por sus familiares a través de imágenes publicadas de los primeros vuelos.
El gobierno ha optado por no revelar los nombres de los detenidos, lo que ha complicado a los abogados la posibilidad de impugnar su detención y ha dificultado que sus familiares sepan dónde están. A pesar de las solicitudes de información por parte de diversos sectores, tanto el Departamento de Seguridad Nacional como el Departamento de Defensa se han mostrado reacios o incapaces de proporcionar detalles sobre la situación de estos migrantes.
Las autoridades han afirmado que todos los migrantes enviados a Guantánamo tienen órdenes de deportación final. Sin embargo, la identidad y el estatus legal de los detenidos no están del todo claros. Algunos de los migrantes fueron detenidos tras intentar ingresar de manera ilegal a Estados Unidos, mientras que otros habían solicitado asilo en la frontera, pero fueron rechazados.
El proceso de traslado de migrantes a Guantánamo es una medida poco común, ya que normalmente se detienen a personas en territorio estadounidense o se procesa a aquellos capturados en el mar. Esta operación marca una excepción, pues se están utilizando instalaciones diseñadas originalmente para la guerra contra el terrorismo.
El gobierno también ha insistido en que estos migrantes son miembros de pandillas violentas, como la mencionada “Tren de Aragua”. No obstante, no se ha presentado evidencia concreta que respalde estas acusaciones, y las denuncias no han sido verificadas de manera independiente.
El Campamento 6 ha sido descrito como un lugar en mal estado, con instalaciones deterioradas, y con solo unos pocos funcionarios del ICE encargados de los migrantes. De acuerdo con fuentes cercanas, estos migrantes reciben raciones militares preempacadas y su tratamiento en la instalación ha sido descrito como precario.
A medida que el gobierno de Trump sigue llevando migrantes a Guantánamo, el debate sobre su legalidad se intensifica. Recientemente, un grupo de organizaciones de ayuda legal demandó al gobierno, solicitando que se garantice el acceso a abogados para los detenidos y que puedan impugnar su detención en la base. Mientras tanto, la Corte Suprema de los EE. UU. ha respaldado el uso de Guantánamo para la detención de sospechosos de terrorismo, pero la legalidad de esta práctica para migrantes detenidos en suelo estadounidense aún está bajo cuestionamiento.