Milei se desentiende del escándalo cripto: ‘No promocioné, difundí’

En una entrevista, Milei afirmó: “Yo no lo promocioné, lo difundí”, haciendo hincapié en que su intención no era generar riesgos financieros para nadie.
PANAMA EN DIRECTO - Milei se desentiende del escándalo cripto: ‘No promocioné, difundí’
Milei se desentiende del escándalo cripto: ‘No promocioné, difundí’

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 18, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Milei se desentiende del escándalo cripto: ‘No promocioné, difundí’

El presidente Javier Milei trató de distanciarse del revuelo generado por la reciente polémica en torno a la memecoin $LIBRA, luego de que un tuit suyo impulsara momentáneamente el valor de la criptomoneda, para caer bruscamente pocas horas después. En una entrevista, Milei afirmó: “Yo no lo promocioné, lo difundí”, haciendo hincapié en que su intención no era generar riesgos financieros para nadie.

El incidente se originó el pasado viernes cuando el mandatario publicó un tuit en sus redes sociales, invitando a sus seguidores a invertir en $LIBRA. La moneda, que se anunció como un instrumento para financiar proyectos y apoyar a pequeñas y medianas empresas, fue lanzada apenas minutos antes de la mención del presidente. Según Milei, la idea surgió en una reunión con Hayden Davis, a quien conoció en octubre de 2024 durante un evento tecnológico organizado por Mauricio Novelli, y se planteó como una alternativa para impulsar el crecimiento económico mediante el financiamiento de emprendedores.

Poco tiempo después de su publicación, comenzaron a circular rumores de un supuesto hackeo de la cuenta del presidente, lo que generó una ola de comentarios negativos. Ante la presión y la incertidumbre, Milei decidió eliminar el tuit, una acción inusual en su comportamiento habitual en redes sociales. “Nunca borro los tuits, pero en ese contexto me vi obligado a hacerlo”, explicó.

Respecto a los usuarios que habrían sufrido pérdidas significativas tras la volatilidad de $LIBRA, Milei minimizó el alcance del impacto. Según él, la cifra de 44.000 afectados era exagerada y, en realidad, se trataba de un grupo reducido de alrededor de 5.000 personas, en su mayoría operadores especializados y de origen extranjero. “Si alguien pierde dinero en el casino, es su responsabilidad. Esto es un tema entre privados, y el Estado no tiene nada que ver”, afirmó.

Además de justificar su intervención, el presidente reconoció la necesidad de establecer barreras para limitar el acceso directo a su persona, señalando que tanto él como su hermana Karina deberán adoptar medidas para evitar abusos y garantizar una mayor privacidad. “La lección que debo aprender es que, a pesar de asumir la presidencia, sigo siendo el Javier Milei de siempre. Es momento de levantar murallas y poner filtros”, concluyó.

La controversia no se limitó únicamente al ámbito de las criptomonedas. Milei aprovechó la ocasión para criticar a sus opositores, en especial a los kirchneristas y a la exvicepresidenta Cristina Kirchner, a quien calificó de “estafadora” y “chorra”. Asimismo, el mandatario se defendió de las denuncias penales y los pedidos de juicio político, afirmando que la Justicia será la encargada de resolver el asunto y resaltó su confianza en los funcionarios de su gobierno.

En un discurso en el que abordó también temas de seguridad y el rol de figuras como el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Milei dejó en claro su visión sobre la responsabilidad individual en inversiones y riesgos, situando a los participantes de la movida cripto en la categoría de operadores conscientes de la volatilidad del mercado.


Últimas Noticias

Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta

Comienza el último adiós al papa Francisco En el corazón del Vaticano, donde por más de..
Panamá en Directo | “Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta”

El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano

Fiel a la sobriedad que lo caracterizó desde su elección en 2013, el Papa Francisco dejó..
Panamá en Directo | “El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano”

Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A., emitió un comunicado oficial en..
Panamá en Directo | “Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros”

De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela

Bukele propone canjear presos peligrosos por opositores pacíficos En una inesperada maniobra geopolítica, el presidente salvadoreño..
Panamá en Directo | “De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela”

Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones

“Literalmente, en medio de la noche”, escribió Alito en su disenso, la Corte intervino de manera..
Panamá en Directo | “Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones”