Muere Fujimori quien pasó de héroe que combatió a Sendero Luminoso a condenado por crímenes

Muere Fujimori quien pasó de héroe que combatió a Sendero Luminoso a condenado por crímenes
PANAMA EN DIRECTO - Muere Fujimori quien pasó de héroe que combatió a Sendero Luminoso a condenado por crímenes
Muere Fujimori quien pasó de héroe que combatió a Sendero Luminoso a condenado por crímenes

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | septiembre 12, 2024

El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, falleció este miércoles a los 86 años en su hogar en Lima, donde se encontraba recuperándose de un tratamiento por cáncer lingual. A lo largo de su vida, Fujimori vivió entre los elogios y las críticas por su estilo de gobierno autoritario y sus políticas controvertidas.

Descendiente de inmigrantes japoneses, Fujimori irrumpió en la política peruana en 1990 al vencer al renombrado escritor Mario Vargas Llosa en las elecciones presidenciales. Durante su mandato, que se extendió hasta el año 2000, Fujimori aplicó medidas duras para erradicar las guerrillas que asolaban al país, como Sendero Luminoso. Sin embargo, su gobierno también se caracterizó por violaciones a los derechos humanos, lo que lo llevó a ser condenado por crímenes de lesa humanidad.

Fujimori fue excarcelado en 2022 debido a su delicado estado de salud, luego de pasar más de 16 años en prisión por su responsabilidad en la muerte de 25 personas en dos masacres ocurridas en la década de 1990. A lo largo de su vida, además del cáncer lingual, padeció otros problemas de salud como hipertensión y enfermedades cardíacas.

El expresidente fue una figura polarizadora. Para algunos, fue un héroe por estabilizar la economía del país y desmantelar las guerrillas. Para otros, fue un villano, acusado de autoritarismo y de encabezar un gobierno corrupto. Su «autogolpe» de 1992, cuando disolvió el Congreso y tomó control del poder judicial, es recordado como uno de los momentos más oscuros de su gestión.

Fujimori se exilió en Japón tras renunciar a la presidencia en el año 2000, en medio de una creciente oposición y escándalos de corrupción. En 2005 fue extraditado desde Chile y finalmente sentenciado por violaciones a los derechos humanos.

Su legado sigue siendo objeto de debate en Perú: un líder que, con mano dura, logró grandes avances económicos, pero que dejó una profunda división en la sociedad peruana.


Últimas Noticias

E.U. desclasificará archivos sobre los asesinatos de J. F. Kennedy, su hermano y Martin Luther King

La decisión se debe a un decreto firmado en enero por el expresidente Donald Trump, en..
Panamá en Directo | “E.U. desclasificará archivos sobre los asesinatos de J. F. Kennedy, su hermano y Martin Luther King”

Ministra Molinar rechaza huelga docente y que hará cumplir la ley

La ministra de Educación, Lucy Molinar, reafirmó su postura en contra del paro de labores convocado..
Panamá en Directo | “Ministra Molinar rechaza huelga docente y que hará cumplir la ley”

Trump acelera deportaciones de migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

El juez de distrito James Boasberg ordenó el sábado por la noche la suspensión de las..
Panamá en Directo | “Trump acelera deportaciones de migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua”

Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo

El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, ha hecho un llamado al diálogo como la mejor..
Panamá en Directo | “Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo”

ASEP investiga causas de la explosión en termoeléctrica provocó apagón nacional

La administradora general de la ASEP, Zelmar Rodríguez Crespo, anunció que a partir de este lunes..
Panamá en Directo | “ASEP investiga causas de la explosión en termoeléctrica provocó apagón nacional”