Netanyahu congela ingreso de suministros a Gaza hasta nuevo acuerdo de alto el fuego

«Dado que Hamas ha rechazado la propuesta de continuar las negociaciones en los términos planteados, el Primer Ministro ha ordenado la suspensión de toda entrada de bienes y suministros a Gaza», indicó el comunicado oficial
PANAMA EN DIRECTO - Netanyahu congela ingreso de suministros a Gaza hasta nuevo acuerdo de alto el fuego
Netanyahu congela ingreso de suministros a Gaza hasta nuevo acuerdo de alto el fuego

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 2, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Netanyahu congela ingreso de suministros a Gaza hasta nuevo acuerdo de alto el fuego

El gobierno de Israel anunció este domingo la suspensión total del ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, argumentando que no permitirá la entrada de suministros hasta que Hamas acepte prolongar el cese de hostilidades. La medida, que endurece la postura israelí, surge tras la negativa del grupo palestino a extender la tregua propuesta con el respaldo de Estados Unidos.

La Oficina del Primer Ministro Benjamín Netanyahu informó que Israel apoyaba la iniciativa estadounidense de mantener el alto el fuego durante el mes sagrado de Ramadán y la festividad judía de Pascua. Sin embargo, el rechazo de Hamas generó un punto muerto en las negociaciones, lo que llevó a Israel a tomar represalias inmediatas.

«Dado que Hamas ha rechazado la propuesta de continuar las negociaciones en los términos planteados, el Primer Ministro ha ordenado la suspensión de toda entrada de bienes y suministros a Gaza», indicó el comunicado oficial del gobierno israelí.

Escalada de tensiones y advertencias de represalias

El grupo islamista Hamas, que exige la retirada de las tropas israelíes de Gaza, calificó la medida como un «acto de chantaje inaceptable» y un «crimen de guerra». Además, hizo un llamado a los mediadores internacionales para que presionen a Israel y eviten que la población gazatí sea castigada con restricciones humanitarias.

Israel, por su parte, advirtió que si Hamas mantiene su rechazo al acuerdo, podría imponer «consecuencias adicionales», aunque no especificó cuáles serían.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, enfatizó que su país está dispuesto a continuar las negociaciones, pero dejó claro que no habrá una transición automática hacia una segunda fase del acuerdo sin garantías concretas sobre la liberación de rehenes israelíes.

«Detuvimos la entrada de camiones porque no vamos a hacerlo gratuitamente», declaró Sa’ar en una conferencia de prensa.

Crisis humanitaria en Gaza

Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes tras 17 meses de conflicto. La guerra ha dejado más de 45.000 muertos y ha devastado la infraestructura del enclave, haciendo que la población dependa casi en su totalidad de la ayuda externa.

Organizaciones humanitarias han alertado que la suspensión del ingreso de suministros podría agravar aún más la situación, ya que los recursos ya eran insuficientes incluso antes del bloqueo. Según informes desde Gaza, los precios de los productos básicos han aumentado drásticamente en las últimas horas.

Un acuerdo en riesgo

El actual alto el fuego, que entró en vigor en enero, permitió la liberación de decenas de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de más de 1.700 prisioneros palestinos. Sin embargo, con la primera fase del acuerdo agotada, Israel presiona para que continúe la liberación de los cautivos aún retenidos en Gaza.

El viernes, una delegación israelí abandonó repentinamente El Cairo tras una ronda de negociaciones fallida, lo que indica la creciente tensión entre las partes. Mientras tanto, Hamas difundió un video de propaganda con imágenes de los rehenes israelíes aún en cautiverio, en lo que el gobierno de Netanyahu calificó como un intento de «guerra psicológica».

Con el alto el fuego en peligro y la crisis humanitaria en aumento, la comunidad internacional sigue de cerca la evolución de este conflicto, que amenaza con reactivarse en cualquier momento.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”