
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | julio 1, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Netanyahu se reunirá con Trump el 7 de julio en busca de tregua en Gaza
El presidente Donald Trump se prepara para recibir este lunes al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una reunión de alto nivel en la Casa Blanca que buscará impulsar negociaciones estancadas para frenar la guerra en Gaza y liberar a los rehenes que permanecen en manos de Hamas.
Fuentes oficiales confirmaron la visita a agencias de noticias internaciones, aunque solicitaron anonimato por no estar autorizadas a hablar públicamente. Será el tercer encuentro entre ambos líderes desde que Trump retomó la presidencia en enero, en medio de una coyuntura geopolítica marcada por el conflicto en Medio Oriente y la reciente intervención militar de Estados Unidos en instalaciones nucleares de Irán.
Tras esa operación, que derivó en un frágil cese de hostilidades entre Washington y Teherán, Trump ha centrado su atención en lograr una tregua entre Israel y Hamas. “Estamos cerca de un alto el fuego”, dijo el mandatario a la prensa el pasado viernes, sin ofrecer detalles concretos.
Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt reiteró el compromiso de la administración con el fin del conflicto. “El presidente ha estado en comunicación constante con las autoridades israelíes. Quiere ver el fin de esta guerra, quiere evitar más sufrimiento humano”, declaró.
En paralelo a la visita de Netanyahu, el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, se encuentra en Washington para discutir con altos funcionarios estadounidenses las condiciones de una posible tregua, el futuro del programa nuclear iraní y otros temas bilaterales.
Las conversaciones entre Israel y Hamas han tropezado una y otra vez por desacuerdos sobre el alcance de la tregua. Israel exige la liberación de los cerca de 50 rehenes retenidos en Gaza —menos de la mitad de los cuales se presume siguen con vida—, mientras Hamas insiste en que cualquier acuerdo debe incluir el fin definitivo de la guerra.
La visita de Netanyahu también se produce en medio de una intervención poco habitual de Trump en los asuntos internos israelíes. El presidente estadounidense ha pedido públicamente que se retiren los cargos de corrupción que enfrenta el primer ministro, calificando el proceso judicial como una “persecución política” y prometiendo que su gobierno hará “todo lo posible” por apoyarlo.
Al mismo tiempo, el Departamento de Estado anunció una nueva venta de armas a Israel por 510 millones de dólares, destinada a reabastecer los arsenales utilizados en Gaza y en los recientes ataques contra Irán. El paquete incluye más de 7.000 kits de guía JDAM para convertir bombas convencionales en municiones de precisión.
Aunque la asistencia militar estadounidense anual a Israel supera los 3.000 millones de dólares, la nueva transacción refuerza el compromiso estratégico entre ambos países. “Estados Unidos tiene interés en que Israel mantenga una capacidad de defensa sólida y eficaz”, declaró el Departamento en un comunicado.
Mientras tanto, un informe preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU. indicó que los bombardeos contra instalaciones iraníes causaron daños importantes en Fordo, Natanz e Isfahan, aunque no lograron desmantelar por completo la infraestructura. El director del OIEA, Rafael Grossi, confirmó que gran parte de las capacidades de enriquecimiento y conversión fueron destruidas, pero advirtió que Irán aún conserva medios para reactivar su programa si lo decide.
Con una agenda que combina diplomacia, defensa y presión política, la visita de Netanyahu a Washington refleja el papel central que Trump busca desempeñar en la resolución del conflicto en Gaza y en la reconfiguración de las alianzas regionales en Medio Oriente.