
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | marzo 30, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Noboa y Trump se reúnen en un encuentro privado ¿Estrategia diplomática o movimiento electoral?
Noboa y Trump se encuentran en Florida en medio de la campaña electoral ecuatoriana
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvo una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, este sábado en Mar-a-Lago, Florida. Según el Gobierno ecuatoriano, el encuentro se desarrolló en un ambiente “amistoso y privado”, sin acceso a la prensa ni declaraciones oficiales inmediatas.
A través de la red social X, Noboa compartió una fotografía junto a Trump y su esposa, Lavinia Valbonesi, en lo que parece ser un intento de proyectar una relación cercana con el líder estadounidense. Mientras tanto, la Casa Blanca ya había adelantado días atrás que el mandatario ecuatoriano tenía programada una reunión con Trump en su residencia de Florida, apenas dos semanas antes de la segunda vuelta electoral en Ecuador, programada para el 13 de abril.
Un encuentro con múltiples interpretaciones
El evento ha generado gran expectación en Ecuador, tanto en el ámbito político como en el diplomático. Analistas sugieren que la reunión con Trump podría ser utilizada por Noboa como una estrategia electoral para reforzar su imagen de líder con conexiones internacionales sólidas, especialmente en temas clave como seguridad y comercio.
El politólogo Santiago Carranco señala que esta visita no es casual. Según informes previos de CNN, el Gobierno ecuatoriano habría contratado los servicios de Mercury Public Affairs LLC, una firma de lobbying en Washington, con el objetivo de mejorar su posicionamiento ante la administración Trump.
“Este tipo de encuentros, en plena campaña, suelen tener un impacto en la percepción pública. No se trata solo de una reunión bilateral, sino de un mensaje estratégico hacia los votantes”, afirmó Carranco.
Seguridad y comercio en la agenda
Ecuador enfrenta actualmente una crisis de seguridad sin precedentes, con altos índices de violencia y crimen organizado. Noboa ha enfatizado en varias ocasiones la importancia de fortalecer la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad. Durante la administración de su predecesor, Guillermo Lasso, se firmaron acuerdos que permitieron la presencia de fuerzas estadounidenses en la zona marítima cercana a las Islas Galápagos, y se debate en la Asamblea Nacional la posibilidad de autorizar bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
Por otro lado, el comercio con Estados Unidos es un pilar fundamental de la economía ecuatoriana. En 2024, Ecuador exportó aproximadamente $7.000 millones a su principal socio comercial, mientras que las importaciones alcanzaron los $5.500 millones. Sin embargo, un tratado de libre comercio aún parece lejano.
Impacto electoral: ¿beneficio o riesgo?
Para la analista política Stephanie Macías, la reunión con Trump puede ser un punto de inflexión en la campaña de Noboa. Estudios recientes indican que más del 50 % de los votantes indecisos en Ecuador valoran una política exterior sólida como factor determinante en su decisión electoral.
“Trump ha demostrado su capacidad de influir en elecciones fuera de E.U., como ocurrió en Hungría o Brasil. Su respaldo, explícito o implícito, podría fortalecer la imagen de Noboa entre los votantes que buscan firmeza en seguridad y estabilidad económica”, explica Macías.
No obstante, el acercamiento con Trump también conlleva riesgos. En América Latina, las relaciones con Estados Unidos generan posturas polarizadas, y una asociación demasiado estrecha con el mandatario estadounidense podría ser utilizada por la oposición para cuestionar la autonomía de la política exterior ecuatoriana.
Mientras Noboa continúa su gira por Miami y Fort Lauderdale, acompañado de su ministra de Relaciones Exteriores y otros altos funcionarios, el impacto de su visita a Florida sigue siendo un tema de debate en el escenario político ecuatoriano. A menos de dos semanas de la votación, el tiempo dirá si esta jugada fue un acierto estratégico o una apuesta arriesgada.