REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | agosto 28, 2024Ante el preocupante aumento de la deforestación en Panamá, el diputado independiente por el circuito 8-2, Eduardo Gaitán, ha presentado una propuesta legislativa que busca endurecer las penas contra la tala ilegal, especialmente en áreas protegidas. Esta iniciativa surge como respuesta a un informe del Ministerio de Ambiente que destaca una pérdida significativa de 352,873 hectáreas de bosque en las provincias de Veraguas, Coclé y Darién en los últimos dos años, exacerbada por el cambio climático, la expansión urbana y la tala no regulada.
El anteproyecto de ley propone incrementar las penas de prisión de tres a siete años para las infracciones generales, y de cinco a diez años para aquellos que talen ilegalmente en zonas de especial protección. Con estas medidas más rigurosas, el objetivo es fortalecer el marco legal para proteger los recursos naturales del país y contrarrestar las amenazas ambientales derivadas de prácticas ilegales.
La crisis en la provincia de Darién es particularmente grave, donde el 97% de las actividades de tala se realizan sin las debidas autorizaciones, poniendo en riesgo la biodiversidad y los ecosistemas vitales de la región. La propuesta legislativa se considera un paso crucial para preservar el patrimonio natural de Panamá y asegurar un entorno sostenible para futuras generaciones.