Nuevas zonas francas en Colón y Ciudad de Panamá buscan dinamizar la economía

Las zonas francas en Panamá ofrecen incentivos fiscales, aduaneros y laborales con el objetivo de atraer capital extranjero y fomentar el crecimiento del sector productivo.
PANAMA EN DIRECTO - Nuevas zonas francas en Colón y Ciudad de Panamá buscan dinamizar la economía
Nuevas zonas francas en Colón y Ciudad de Panamá buscan dinamizar la economía

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 1, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Nuevas zonas francas en Colón y Ciudad de Panamá buscan dinamizar la economía

El Consejo de Gabinete aprobó este martes 1 de abril la creación de dos nuevas zonas francas en el país, como parte de una estrategia para fortalecer la inversión, dinamizar la economía y generar nuevas oportunidades de empleo. Estas áreas especiales estarán ubicadas en la provincia de Colón y en la capital panameña, con inversiones que superarán los 8 millones de dólares en su fase inicial.

Zona Franca en Colón: un hub industrial y logístico

La primera de estas zonas francas se establecerá en el kilómetro 29 de la vía Transístmica, en el sector de Chagres, dentro de la provincia de Colón. Con una extensión de 6.9 hectáreas, esta zona será de carácter privado y se especializará en infraestructura industrial y logística, con un enfoque particular en la cadena de frío.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, explicó que la inversión inicial para este proyecto será de 5.9 millones de dólares, y se estima que la operación de la zona franca permitirá la creación de alrededor de 1,400 empleos, tanto directos como indirectos.

“La ubicación estratégica de Colón y su conexión con las principales rutas comerciales de la región la convierten en un punto clave para el desarrollo de esta infraestructura, que fortalecerá la competitividad del país en el sector logístico”, destacó Moltó durante una conferencia de prensa.

Zona Franca en Curundú: apoyo a la logística portuaria

La segunda zona franca se ubicará en la avenida Ascanio Arosemena, en el corregimiento de Curundú, dentro de la Ciudad de Panamá. Con una extensión de 3.3 hectáreas, este proyecto estará enfocado exclusivamente en la logística, con una proyección inicial de más de 370 empleos entre directos e indirectos.

El ministro Moltó detalló que esta zona franca ya cuenta con una carta de intención firmada por una empresa portuaria dedicada al transporte de contenedores, lo que refuerza su papel dentro de la cadena logística del país. La inversión inicial será de $585,000, con una proyección de ampliación hasta los $2.5 millones en etapas posteriores.

Incentivos y beneficios para atraer inversión

Las zonas francas en Panamá ofrecen incentivos fiscales, aduaneros y laborales con el objetivo de atraer capital extranjero y fomentar el crecimiento del sector productivo. Con estos nuevos proyectos, el Gobierno busca consolidar al país como un centro clave para la industria y la logística en la región, impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo.

La aprobación de estas zonas francas se enmarca en una serie de medidas que el Ejecutivo ha implementado para estimular la economía y fortalecer la inversión extranjera en el país, en un contexto global de creciente competencia por atraer capital y dinamizar los sectores estratégicos.


Últimas Noticias

Tribunal Constitucional destituye al presidente surcoreano por declarar ley marcial

La caída del presidente Yoon: Corea del Sur cierra un capítulo de incertidumbre política En un..
Panamá en Directo | “Tribunal Constitucional destituye al presidente surcoreano por declarar ley marcial”

Mercados colapsan por aranceles y Wall Street revive el pánico de 2020

El índice S&P 500 cayó cerca de un 5% el jueves, registrando su peor sesión desde..
Panamá en Directo | “Mercados colapsan por aranceles y Wall Street revive el pánico de 2020”

Justicia absuelve a Federico Suárez y otros siete acusados por peculado en la Autopista Arraiján-La Chorrera

En una decisión que marca un nuevo capítulo en la saga judicial que ha rodeado a..
Panamá en Directo | “Justicia absuelve a Federico Suárez y otros siete acusados por peculado en la Autopista Arraiján-La Chorrera”

Pete Hegseth, secretario de Defensa de E.U. , llega el 7 de abril para reunirse con el presidente Mulino

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, aterrizará en Panamá este lunes 7..
Panamá en Directo | “Pete Hegseth,  secretario de Defensa de E.U. , llega el 7 de abril para reunirse con el presidente Mulino”

Martinelli en vilo: incertidumbre y tensiones diplomáticas complican su salida

Hasta la tarde de ayer, su equipo legal aún no tenía claridad sobre cuándo y cómo..
Panamá en Directo | “Martinelli en vilo: incertidumbre y tensiones diplomáticas complican su salida”