Nuevo presidente electo en la Capac: Alejandro Ferrer Solís

Nuevo presidente electo en la Capac: Alejandro Ferrer Solís En la asamblea general celebrada el pasado miércoles 13 de diciembre, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) designó a Alejandro Ferrer Solís como su nuevo
PANAMA EN DIRECTO - Nuevo presidente electo en la Capac: Alejandro Ferrer Solís
Nuevo presidente electo en la Capac: Alejandro Ferrer Solís

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | diciembre 14, 2023

Nuevo presidente electo en la Capac: Alejandro Ferrer Solís

En la asamblea general celebrada el pasado miércoles 13 de diciembre, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) designó a Alejandro Ferrer Solís como su nuevo presidente. Ferrer asumirá oficialmente el cargo el próximo 16 de enero, sucediendo a Carlos Allen, quien ha desempeñado este rol hasta la fecha.
La elección de Ferrer como presidente de la Capac fue destacada en un comunicado emitido por la organización, donde se resalta su amplia trayectoria y compromiso con el sector. Este líder será acompañado en la junta directiva por destacadas figuras, incluyendo a Gabriel Diez Montilla como primer vicepresidente, Demetrio Arosemena como segundo vicepresidente, Fernando Méndez como secretario, Irene Orillac de Simone como tesorera y Carlos Fábrega como fiscal.
Durante la asamblea, Carlos Allen, el presidente saliente, presentó un informe detallado sobre su gestión, resaltando los esfuerzos realizados para resolver diversos desafíos propios de la industria de la construcción. Esto incluyó iniciativas para abordar pagos pendientes a contratistas y la renovación de leyes fundamentales de incentivo en el ámbito.
Asimismo, Allen expresó las preocupaciones de la Capac con respecto al elevado endeudamiento estatal, las restricciones en la capacidad de inversión, la ejecución presupuestaria y el excesivo gasto operativo del Estado. Además, hizo hincapié en la constante confrontación entre el Órgano Legislativo y el Ejecutivo como un aspecto preocupante para el desarrollo del sector.
En sus declaraciones, Allen destacó: «Hemos logrado avances significativos en algunos frentes, aunque otros aún están en proceso debido a trámites administrativos y burocráticos interminables», refiriéndose específicamente a la deuda pendiente del Estado con los contratistas del gremio.
El presidente saliente también señaló los desafíos futuros de la Capac, como el rol fundamental que desempeñarán las Asociaciones Público-Privadas (APPs) en las contrataciones públicas, considerándolas como el futuro de las infraestructuras en Panamá.
Además de la elección de los directivos, se seleccionaron representantes de las cinco categorías de miembros que conforman la organización. En representación de los Contratistas Generales y Especializados, fueron designados Luis Fernando Jované, Martín Sosa, Luis Sosa, José Orillac, Julio Salceda, Alexis Fletcher y Juan Carlos Muñoz.
El ascenso de Alejandro Ferrer Solís a la presidencia de la Capac se espera que marque una nueva etapa en la dirección estratégica del gremio, enfrentando los desafíos presentes y futuros del sector de la construcción en Panamá.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Trump evalúa que E.U. ataque Irán

Un alto funcionario israelí confirmó que Tel Aviv estaría esperando apoyo directo de Washington para completar..
Panamá en Directo | “Trump evalúa que E.U. ataque Irán”

Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores

“Tenemos que saber trabajar en la diversidad, que no es izquierda y derecha, es la diversidad..
Panamá en Directo | “Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores”

Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa

Un equipo técnico recorrió 39 kilómetros de los ríos La Villa y Estibaná, tomando muestras en..
Panamá en Directo | “Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”