Obispos crítican al Parlacen por inmunidad y falta de ética y resultados

En su análisis sobre el PARLACEN, los obispos expresaron preocupación por la desnaturalización del organismo, describiéndolo como un refugio para políticos que buscan evadir procesos judiciales.
PANAMA EN DIRECTO - Obispos crítican al Parlacen por inmunidad y falta de ética y resultados
Obispos crítican al Parlacen por inmunidad y falta de ética y resultados

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | diciembre 11, 2024

En el marco de la 82ª Asamblea Ordinaria del Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC), los obispos de la región alzaron su voz para denunciar múltiples problemáticas que afectan a sus países, destacando la crisis ambiental, la migración y la falta de ética en instituciones clave como el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

Los prelados enfatizaron la necesidad de actuar frente a la creciente explotación minera y sus devastadoras consecuencias en las comunidades más vulnerables. Llamaron a los gobiernos a priorizar la protección del medio ambiente y la vida humana sobre intereses económicos, en línea con las enseñanzas de la encíclica Laudato Si del Papa Francisco. En este sentido, recalcaron la urgencia de respetar y aplicar el Acuerdo de Escazú, fundamental para garantizar el acceso a información ambiental y proteger a los defensores del medio ambiente.

En su análisis sobre el PARLACEN, los obispos expresaron preocupación por la desnaturalización del organismo, describiéndolo como un refugio para políticos que buscan evadir procesos judiciales. Señalaron que este comportamiento debilita su misión original de integración regional, mientras enfatizaban la necesidad de recuperar la ética y el compromiso con los pueblos centroamericanos.

Crisis migratoria y compromiso social

En el tema migratorio, los obispos destacaron el sufrimiento de miles de personas que enfrentan la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades en sus países de origen. Subrayaron que el futuro de Centroamérica depende de la implementación de políticas estructurales que ofrezcan soluciones locales, evitando la separación de familias y mitigando el riesgo que enfrentan quienes migran en condiciones precarias.

La Iglesia, aseguraron, mantendrá su compromiso de acompañar y proteger a los migrantes, así como de promover su integración. Los líderes eclesiásticos instaron a los gobiernos a abordar las raíces de la migración forzada y a crear condiciones que fomenten el desarrollo humano integral en sus comunidades.

Llamado a la esperanza y renovación

De cara al Jubileo 2025, los obispos invitaron a la sociedad a ser agentes de cambio, reafirmando la esperanza y el compromiso con los más vulnerables. Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, animaron a las comunidades a convertirse en signos visibles de justicia, paz y cuidado de la creación, destacando la oportunidad de este evento para la renovación espiritual y social.

El mensaje concluyó con un llamado a todos los sectores sociales a trabajar unidos por el bien común, enfatizando que la transformación de Centroamérica requiere esfuerzos conjuntos para erradicar la corrupción, proteger el medio ambiente y construir sociedades más justas y solidarias.


Últimas Noticias

Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras la ruptura del alto el fuego

Entre las víctimas recientes se encuentra un trabajador humanitario de Naciones Unidas, quien falleció tras el..
Panamá en Directo | “Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras la ruptura del alto el fuego”

Maduro exige a Bukele liberar a venezolanos deportados por E.U.

Hasta ahora, ni el gobierno venezolano ni el salvadoreño han publicado la lista de los afectados...
Panamá en Directo | “Maduro exige a Bukele liberar a venezolanos deportados por E.U.”

Donald Trump avanza en su plan para eliminar el Departamento de Educación este jueves

Uno de los principales desafíos de este cierre será la redistribución de las funciones del departamento,..
Panamá en Directo | “Donald Trump avanza en su plan para eliminar el Departamento de Educación este jueves”

El túnel de la Línea 3 del Metro progresa a buen ritmo y supera los 600 metros excavados

Cada anillo está compuesto por nueve dovelas de concreto, las cuales se fabrican en una planta..
Panamá en Directo | “El túnel de la Línea 3 del Metro progresa a buen ritmo y supera los 600 metros excavados”

E.U. promete más apoyo militar a Ucrania

Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que la conversación entre Trump y Zelensky fue más..
Panamá en Directo | “E.U. promete más apoyo militar a Ucrania”