Panamá fortalece su liderazgo en investigación marina con nueva tecnología

Desde 2019, la Estación Científica Coiba AIP ha priorizado la investigación de ecosistemas clave, incluyendo manglares, corales y algas calcáreas, así como especies marinas emblemáticas. Este proyecto, respaldado por SENACYT, contribuye al cumplimiento de los
PANAMA EN DIRECTO - Panamá fortalece su liderazgo en investigación marina con nueva tecnología
Panamá fortalece su liderazgo en investigación marina con nueva tecnología

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 22, 2024

Panamá ha instalado la primera boya oceanográfica en el Pacífico centroamericano, ubicada estratégicamente en las aguas del Parque Nacional Coiba, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Este avance coloca al país a la vanguardia en investigación marina en la región y refuerza su compromiso con la protección ambiental y el monitoreo de los efectos del cambio climático.

La innovadora boya, desarrollada por la Estación Científica Coiba AIP, integra tecnología avanzada para recolectar y transmitir en tiempo real datos esenciales sobre el estado del océano y la atmósfera. Está equipada con sondas multiparamétricas capaces de analizar hasta 20 variables, como temperatura, salinidad, concentración de oxígeno, pH y clorofila, además de un correntómetro que mide la dirección y velocidad de las corrientes marinas.

El director ejecutivo de Coiba AIP, Dr. Edgardo Díaz Ferguson, subrayó el impacto de esta iniciativa: “Con esta boya, Panamá se posiciona como líder regional en ciencias oceánicas. Esta herramienta fortalece nuestras capacidades de monitoreo y nos ayuda a enfrentar los retos del cambio climático con base en evidencia científica.”

Además, la boya complementa las funciones de una estación meteorológica en tierra, ampliando el alcance de los estudios al relacionar datos atmosféricos y marinos. Este enfoque integral permite identificar patrones climáticos, analizar fenómenos oceanográficos y monitorear la biodiversidad marina en tiempo real, aspectos fundamentales para diseñar políticas públicas de conservación y sostenibilidad.

Desde 2019, la Estación Científica Coiba AIP ha priorizado la investigación de ecosistemas clave, incluyendo manglares, corales y algas calcáreas, así como especies marinas emblemáticas. Este proyecto, respaldado por SENACYT, contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y consolida el liderazgo científico de Panamá en América Latina.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”