
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 28, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Panamá se une a red global para supervisar el desarrollo ético de la inteligencia artificial
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) formalizó la incorporación de Panamá a la Red Global para la Supervisión de la Inteligencia Artificial, una iniciativa liderada por la UNESCO que busca promover el uso responsable, ético y transparente de los sistemas de inteligencia artificial (IA) a nivel mundial.
La red reúne a autoridades supervisoras y entidades de diversas regiones del mundo con el fin de intercambiar conocimientos, fortalecer capacidades institucionales y compartir buenas prácticas en la supervisión de tecnologías emergentes. Además, proporciona formación especializada y herramientas adaptadas a distintos marcos regulatorios y contextos nacionales.
Con esta adhesión, la Senacyt reafirma su compromiso de posicionar a Panamá como un referente regional en la supervisión y desarrollo ético de la IA. “El ingreso de Panamá a la Red Global de Supervisión de la IA representa un paso concreto para ampliar nuestro rol como articuladores del ecosistema nacional de ciencia y tecnología”, afirmó el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt.
Ortega-Barría también subrayó la importancia de una colaboración estrecha entre el sector público, la academia y la empresa privada para asegurar que el país avance de forma estratégica en el desarrollo de capacidades técnicas, regulatorias y humanas necesarias para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad.
La Senacyt, como institución autónoma, impulsa proyectos que promueven la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo sostenible, con el objetivo de reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida en Panamá.