REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | agosto 11, 2024Panameñistas planean renovación de directorio antes de finalizar septiembre
El Partido Panameñista se encuentra en un momento crucial tras los resultados electorales del pasado mes de mayo. Con la mirada puesta en el futuro del colectivo, su presidente, José Isabel Blandón, ha dejado clara la necesidad de una renovación dentro del partido antes de que finalice septiembre de este año. Según Blandón, el objetivo es contar con un nuevo directorio nacional que pueda establecer una hoja de ruta sólida hacia la modernización y fortalecimiento del partido.
En su reciente intervención en el programa *Radar*, Blandón planteó que existen dos posibles caminos para alcanzar esta meta. Por un lado, el partido podría adelantar la renovación de su directorio a través de la convocatoria de una convención extraordinaria, lo que permitiría elegir un directorio transitorio encargado de completar el periodo del actual, que se extiende hasta 2027. La otra opción sería mantener el directorio vigente hasta esa fecha, sin realizar cambios inmediatos.
Sin embargo, Blandón enfatizó que, en su opinión, lo más conveniente para el Partido Panameñista es no esperar hasta 2027 para llevar a cabo esta renovación. “Después de los resultados electorales, tenemos claro que es necesario iniciar un proceso de renovación dentro del colectivo,” señaló Blandón, destacando que esta decisión es fundamental para revitalizar la organización y prepararla para los desafíos futuros.
Durante los recorridos que ha realizado recientemente, Blandón ha percibido que la mayoría de los miembros del partido no apoyan a quienes han salido públicamente a pedir cambios drásticos o «cabezas», considerando que estas opiniones representan una minoría dentro del colectivo.
Además, Blandón abordó la integración de las comisiones en la Asamblea Nacional, aclarando que estas no reflejan un compromiso con la agenda legislativa, sino que son parte del proceso político que el partido debe seguir.
En las elecciones del 5 de mayo pasado, el Partido Panameñista formó una alianza con el Partido Cambio Democrático, presentando a Rómulo Roux como candidato presidencial y a Blandón como su vicepresidente. A pesar de sus esfuerzos, esta fórmula no logró obtener el apoyo necesario, quedando en cuarto lugar, detrás de Martín Torrijos, quien fue postulado por el Partido Popular.
La derrota electoral ha motivado a los líderes del Partido Panameñista a reflexionar sobre la dirección que debe tomar la organización en los próximos años. La renovación del directorio es vista como un paso esencial para reestructurar y fortalecer la base del partido, con miras a futuros procesos electorales.