
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | abril 28, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Pedro Sánchez: «Estamos investigando una pérdida eléctrica jamás vista en España»
España enfrenta el mayor apagón eléctrico de su historia: el Gobierno moviliza todos los recursos para su resolución
La tarde de este lunes quedará grabada en la memoria colectiva de los españoles: a las 12:33 horas, de manera completamente inesperada, se produjo un colapso súbito en la generación eléctrica que dejó a gran parte del país a oscuras. Salvo las islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, toda la Península Ibérica se vio afectada en el peor apagón eléctrico jamás registrado en la historia nacional.
En una segunda comparecencia urgente ante los medios, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó cerca de las 23:00 horas que el Ejecutivo mantiene abierta una investigación para determinar las causas exactas de la pérdida abrupta de generación. “No había pasado jamás algo similar en España”, subrayó Sánchez, visiblemente serio, quien insistió en que «todos los recursos del Estado han sido movilizados desde el primer minuto».
A esa hora, gracias a los trabajos intensivos de los equipos técnicos, se había logrado restablecer casi el 50% del suministro eléctrico. No obstante, Red Eléctrica advirtió a través de su director de servicios de operación, Eduardo Prieto, que la recuperación completa tomará aún varias horas más.
Las consecuencias del apagón se sintieron en prácticamente todos los ámbitos de la vida diaria: el tráfico ferroviario fue suspendido en su totalidad, metros y autobuses operaron de manera muy limitada y los ascensores se detuvieron en miles de edificios, provocando una oleada de rescates en toda España. Supermercados de varias ciudades registraron largas colas de ciudadanos intentando abastecerse de productos esenciales ante la incertidumbre.
La situación obligó a decisiones drásticas en el ámbito educativo: Madrid y Aragón han decidido mantener abiertos los colegios este martes, aunque sin clases; Galicia, en cambio, ha optado por cerrar los centros educativos, mientras que Andalucía ha confirmado que mantendrá su actividad lectiva con normalidad.
El Gobierno ha asumido la gestión directa de la emergencia en siete comunidades autónomas, y ha emitido una serie de recomendaciones a la población: evitar desplazamientos innecesarios, utilizar los teléfonos móviles solo para llamadas breves y de emergencia, no saturar los servicios de rescate, y mantenerse informado exclusivamente a través de fuentes oficiales.
Mientras España lucha por recuperar la normalidad, la magnitud del evento plantea interrogantes sobre la seguridad del sistema eléctrico y la capacidad de respuesta ante incidentes de tal envergadura.