Pedro Sánchez y el Rey activan la cúpula de seguridad nacional tras la emergencia eléctrica

La reunión marca un hito simbólico en la respuesta del Estado, pero también expone un nuevo frente de confrontación política entre el Gobierno y el Partido Popular.
PANAMA EN DIRECTO - Pedro Sánchez y el Rey activan la cúpula de seguridad nacional tras la emergencia eléctrica
Pedro Sánchez y el Rey activan la cúpula de seguridad nacional tras la emergencia eléctrica

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 29, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Pedro Sánchez y el Rey activan la cúpula de seguridad nacional tras la emergencia eléctrica

La crisis eléctrica desata otra tormenta entre Sánchez y Feijóo

En medio de una crisis inédita que dejó a España sumida en la oscuridad durante horas, el Estado ha activado todos sus resortes institucionales. Este martes, el Rey Felipe VI ha presidido el Consejo de Seguridad Nacional, una señal de la gravedad del apagón que afectó la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones en todo el país. La reunión marca un hito simbólico en la respuesta del Estado, pero también expone un nuevo frente de confrontación política entre el Gobierno y el Partido Popular.

Desde La Moncloa, fuentes del Ejecutivo reconocen que la noche fue larga y tensa. El presidente Pedro Sánchez presidió dos reuniones extraordinarias del Consejo de Seguridad Nacional el lunes, antes de convocar una tercera para este martes, ahora con presencia del jefe del Estado. Según relatan miembros del entorno presidencial, Sánchez se trasladó de inmediato a la sede de Red Eléctrica para evaluar la situación sobre el terreno, y permaneció allí hasta altas horas de la madrugada. “No estuvo de sobremesa ni comiendo en un restaurante en plena crisis”, puntualizan desde el Ejecutivo, en clara referencia al presidente valenciano Carlos Mazón, cuya actuación fue criticada durante la última DANA.

Sin embargo, la crisis energética ha desatado una tormenta política. La oposición, liderada por Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno de incurrir en un «apagón informativo», cuestionando la falta de comunicación institucional durante las primeras horas del incidente. El líder popular, que se encontraba en Valencia por la cumbre del Partido Popular Europeo, pidió “más información” y lamentó no haber recibido ningún contacto directo del presidente durante la emergencia.

Desde La Moncloa, responden que Sánchez intentó llamar a Feijóo, pero el intento resultó imposible por la caída de las telecomunicaciones. Finalmente, el ministro Félix Bolaños logró establecer comunicación por la tarde con el portavoz parlamentario popular, Miguel Tellado. “Si ellos no se enteraron, no significa que la ciudadanía no estuviera informada”, defienden desde el Gobierno, recordando que Red Eléctrica, Renfe, Adif y otros organismos públicos estuvieron difundiendo información constantemente.

La tensión escaló con declaraciones más duras por parte de Ester Muñoz, vicesecretaria popular, quien criticó la “desaparición” de Sánchez y tildó de “deleznable” que fueran las comunidades autónomas las que impulsaran la declaración de emergencia nacional. En respuesta, fuentes gubernamentales acusan al PP de “recrearse en lo accesorio” en momentos de máxima urgencia nacional.

Mientras tanto, el Consejo de Seguridad Nacional busca este martes sentar las bases para esclarecer el origen del corte eléctrico, restaurar completamente el transporte ferroviario y reforzar la seguridad ante posibles vulnerabilidades del sistema. Pero con la tensión política en aumento, el apagón ha dejado al descubierto algo más que un fallo técnico: una falla profunda en los puentes de diálogo institucional en plena crisis.

La red eléctrica se estabiliza, pero los trenes y metros siguen con problemas

España comienza a recobrar la normalidad tras el colapso energético sin precedentes que dejó al país a oscuras durante horas este lunes. A primera hora de la mañana, Red Eléctrica confirmó que el 99% del suministro eléctrico ya ha sido restablecido, y que todas las subestaciones del sistema nacional cuentan nuevamente con tensión. No obstante, la infraestructura ferroviaria continúa gravemente afectada, con miles de pasajeros varados y servicios interrumpidos o reducidos.

El ministro de Transporte, Óscar Puente, ha anunciado una reapertura gradual de los servicios ferroviarios de alta velocidad y larga distancia. Las conexiones desde Madrid hacia Barcelona, la Comunidad Valenciana, el País Vasco, Málaga y Granada retomarán su actividad a lo largo del día, aunque no con total regularidad.

Las líneas de Cercanías operan con dificultades: en Madrid lo hacen al 50% de su capacidad, mientras que en Cataluña se ha suspendido nuevamente el servicio de Rodalies debido a la persistente inestabilidad del suministro. El Metro de Madrid, por su parte, reabrió a las 8:00 de la mañana, aunque con la línea 6 aún fuera de servicio. En Barcelona, al menos tres líneas de metro siguen cerradas.

A pesar de la reapertura parcial, el tráfico en el transporte público es muy inferior al habitual. A las 9:00, estaciones como Embajadores, normalmente abarrotadas a esa hora, presentaban una imagen inusualmente tranquila. Muchos ciudadanos han optado por no salir de casa salvo por necesidad, a la espera de que la situación se estabilice por completo.

“El Estado movilizó todos sus recursos desde el primer minuto”, afirmó el presidente, que también anunció que el Ejecutivo asumirá la gestión directa del apagón en ocho comunidades autónomas: Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Cantabria, La Rioja, Castilla-La Mancha y Murcia.

Mientras las autoridades intentan arrojar luz sobre las causas del incidente, la población vive con mezcla de alivio y desconcierto. Aunque el restablecimiento eléctrico avanza con rapidez, el recuerdo de un país paralizado en pleno siglo XXI será difícil de olvidar.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”