
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 18, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores
“Un hijo de obrero puede ser embajador”: Petro redefine visión de política exterior
Durante un nuevo consejo de ministros televisado este martes 17 de junio, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció públicamente una directriz que podría transformar la política exterior del país: solicitó a la canciller Laura Sarabia eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores y embajadoras.
El mandatario afirmó que «no debe haber requisitos para nombrar embajadores» y defendió que cualquier ciudadano colombiano, sin importar su origen social, debe tener la posibilidad de representar al país en el exterior. “Un hijo de obrero puede ser embajador. No les gusta, pues este es el Gobierno del cambio”, expresó.
Petro fue más allá y criticó duramente a ciertos diplomáticos de carrera: “Un hijo de obrero puede trabajar más en las relaciones internacionales que un embajador que se va a ‘rascar’ la panza”, señaló, en un comentario que generó reacciones inmediatas en redes sociales y círculos diplomáticos.
En su intervención, también insistió en que la política exterior debe reflejar la diversidad colombiana, más allá de ideologías. “Tenemos que saber trabajar en la diversidad, que no es izquierda y derecha, es la diversidad colombiana”, dijo. Además, se refirió a figuras clave de su administración, como Armando Benedetti y la canciller Sarabia, reiterando que permanecen en el Gobierno como acto de respaldo: “La única razón por la que está Benedetti y Laura es por defender. Como se fueron contra ellos, pues ‘mamola’. Yo hago a veces lo contrario de lo que me presionan”.
Las declaraciones del presidente reabren el debate sobre el profesionalismo, la meritocracia y el acceso a cargos diplomáticos, en un contexto en el que su gobierno busca imprimir una visión más inclusiva a las relaciones internacionales.