Petro propone legalizar la marihuana para reducir la violencia en Colombia

Petro insistió en que el enfoque prohibicionista no ha dado resultados y abogó por estrategias diferentes.
PANAMA EN DIRECTO - Petro propone legalizar la marihuana para reducir la violencia en Colombia
Petro propone legalizar la marihuana para reducir la violencia en Colombia

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 2, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Petro propone legalizar la marihuana para reducir la violencia en Colombia

El presidente Gustavo Petro instó al Congreso a aprobar la legalización de la marihuana, argumentando que la prohibición solo genera violencia y fortalece a las organizaciones criminales.

El mandatario expresó su postura a través de su cuenta de X, en el contexto de la captura de Namoussir Mounir, un presunto enlace entre carteles de narcotráfico de Colombia, México y Europa. Destacó la labor de las autoridades en la detención de este individuo, quien operaba desde Cartagena.

Petro señaló que, en la actualidad, los carteles del narcotráfico han alcanzado un nivel de poder mucho mayor que en la época de Pablo Escobar, lo que evidencia el fracaso de las políticas de prohibición. Según él, la falta de medidas alternativas ha permitido el crecimiento de estas organizaciones.

El presidente reiteró su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico de cocaína, priorizando la persecución de grandes envíos y líderes criminales. Sin embargo, insistió en que el enfoque prohibicionista no ha dado resultados y abogó por estrategias diferentes.

«Solicito al Congreso que legalice la marihuana y elimine la violencia asociada a su producción», afirmó Petro, subrayando que el actual modelo de prohibición solo ha fomentado el conflicto en Colombia. Además, pidió a los gobiernos del mundo que Naciones Unidas elimine la prohibición del uso de la hoja de coca para fines distintos a la producción de cocaína, señalando que su aprovechamiento en fertilizantes y alimentos podría contribuir a la sustitución de cultivos ilícitos.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, brigadier general (r) Carlos Fernando Triana, explicó que Mounir utilizaba sofisticados métodos para transportar droga, como la adherencia de cargamentos de cocaína a los cascos de barcos mediante imanes.

La propuesta de Petro abre nuevamente el debate sobre la legalización de drogas en Colombia y su posible impacto en la seguridad y la economía del país.


Últimas Noticias

Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta

Comienza el último adiós al papa Francisco En el corazón del Vaticano, donde por más de..
Panamá en Directo | “Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta”

El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano

Fiel a la sobriedad que lo caracterizó desde su elección en 2013, el Papa Francisco dejó..
Panamá en Directo | “El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano”

Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A., emitió un comunicado oficial en..
Panamá en Directo | “Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros”

De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela

Bukele propone canjear presos peligrosos por opositores pacíficos En una inesperada maniobra geopolítica, el presidente salvadoreño..
Panamá en Directo | “De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela”

Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones

“Literalmente, en medio de la noche”, escribió Alito en su disenso, la Corte intervino de manera..
Panamá en Directo | “Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones”