Prácticos del Canal de Panamá piden a una comunicación clara sobre la crisis hídrica

Prácticos del Canal de Panamá piden a una comunicación clara sobre la crisis hídrica   Los prácticos del Canal de Panamá han lanzado un llamado urgente a las autoridades para que informen de manera clara
PANAMA EN DIRECTO - Prácticos del Canal de Panamá piden a una comunicación clara sobre la crisis hídrica
Prácticos del Canal de Panamá piden a una comunicación clara sobre la crisis hídrica

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | agosto 16, 2024

Prácticos del Canal de Panamá piden a una comunicación clara sobre la crisis hídrica

 

Los prácticos del Canal de Panamá han lanzado un llamado urgente a las autoridades para que informen de manera clara y transparente sobre las acciones que se tomarán frente a la crisis hídrica que enfrenta la vía interoceánica. En el contexto de los 110 años de operación del Canal, la sostenibilidad del recurso hídrico se ha convertido en un desafío crucial tanto para el comercio global como para el suministro de agua en el país.

Adrián Ossa, secretario general de la Unión y presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, subrayó la importancia de mantener a la población informada sobre los pasos que se adoptarán para mitigar los efectos de esta crisis. «Es esencial que se establezca una comunicación efectiva con las comunidades que serán impactadas y que se detalle cómo se enfrentarán los desafíos que se avecinan», afirmó Ossa en un comunicado reciente.

El capitán Ossa destacó que entre las medidas a considerar está la construcción de un nuevo reservorio en el río Indio, una acción que podría ser fundamental para asegurar la disponibilidad de agua tanto para las operaciones del Canal como para el consumo humano en las áreas adyacentes. También enfatizó la necesidad de que todos los actores involucrados, desde las autoridades hasta las comunidades locales, estén alineados en un esfuerzo conjunto para superar la crisis.

El Canal de Panamá, que maneja aproximadamente el 6% del comercio marítimo mundial, no solo es una pieza clave en la logística global, sino que también representa un símbolo de cooperación internacional. En este sentido, Ossa reafirmó el compromiso de los prácticos del Canal con la seguridad y eficiencia en la operación de la vía, asegurando que continuarán desempeñando un papel fundamental en la gestión de la situación actual.

«El Canal de Panamá ha sido y seguirá siendo un pilar esencial para la economía global y para nuestro país. La historia de estos 110 años es un testimonio de su importancia, y debemos trabajar juntos para asegurar su futuro», concluyó Ossa.


Últimas Noticias

Israel lanza nueva ofensiva en Gaza y causa múltiples muertos y heridos

Netanyahu advirtió que, a partir de ahora, Israel intensificará su ofensiva contra Hamás...
Panamá en Directo | “Israel lanza nueva ofensiva en Gaza y causa múltiples muertos y heridos”

Trump acelera deportaciones de migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

El juez de distrito James Boasberg ordenó el sábado por la noche la suspensión de las..
Panamá en Directo | “Trump acelera deportaciones de migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua”

Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo

El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, ha hecho un llamado al diálogo como la mejor..
Panamá en Directo | “Gremios docentes anuncian paro por reforma a la CSS mientras Arzobispo Ulloa llama al diálogo”

ASEP investiga causas de la explosión en termoeléctrica provocó apagón nacional

La administradora general de la ASEP, Zelmar Rodríguez Crespo, anunció que a partir de este lunes..
Panamá en Directo | “ASEP investiga causas de la explosión en termoeléctrica provocó apagón nacional”

Proyecto de Ley 163, el primer paso para salvar el sistema de pensiones

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se ha destacado que la..
Panamá en Directo | “Proyecto de Ley 163, el primer paso para salvar el sistema de pensiones”