Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso irá a juicio político

Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso irá a juicio político La Corte Constitucional de Ecuador aprobó la solicitud de juicio político presentada por la oposición de la Asamblea Nacional contra el presidente Guillermo Lasso. La solicitud alega
PANAMA EN DIRECTO - Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso irá a juicio político
Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso irá a juicio político

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 30, 2023

Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso irá a juicio político

La Corte Constitucional de Ecuador aprobó la solicitud de juicio político presentada por la oposición de la Asamblea Nacional contra el presidente Guillermo Lasso. La solicitud alega presuntos delitos contra la administración pública y malversación de fondos por parte del presidente. La Corte Constitucional decidió admitir la acusación de juicio político relacionada con el presunto delito de peculado, pero rechazó las acusaciones de concusión presentadas por la oposición liderada por el expresidente Rafael Correa.

El gobierno de Lasso ha rechazado la decisión y ha dicho que «de ninguna manera valida los argumentos planteados por la legislatura en contra del Presidente». Ahora, la Asamblea Nacional tiene hasta 45 días para someter al presidente al proceso de enjuiciamiento. El proceso incluirá la presentación de argumentos y una votación, y se requiere una mayoría de 92 votos para destituir al mandatario.

El intento de destitución llegó después de que una investigación policial revelara supuestos nexos entre el cuñado del mandatario y funcionarios públicos supuestamente vinculados a redes de corrupción y narcotráfico. A pesar de que la investigación fue archivada por recomendación judicial y de la Fiscalía debido a la falta de elementos contundentes, la oposición utilizó estas revelaciones para sustentar su pedido de juicio político.

Si el presidente es destituido, será sucedido por el vicepresidente Alfredo Borrero. Sin embargo, existe la posibilidad de que el presidente invoque el artículo 148 de la Constitución, conocido como «muerte cruzada», para disolver la Asamblea y convocar a elecciones generales. Para hacerlo, el mandatario debe regirse por una de las tres causales establecidas en la norma y obtener un dictamen favorable de la Corte Constitucional.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Mulino reacciona ante caos en Bocas: cita Gabinete tras ataque al aeropuerto de Changuinola

Frente a este nuevo escalamiento de la violencia, el presidente de la República, José Raúl Mulino,..
Panamá en Directo | “Mulino reacciona ante caos en Bocas: cita Gabinete tras ataque al aeropuerto de Changuinola”

Estadio Calvin Byron y Chiquita, blancos de ataques violentos en Bocas del Toro

A la fecha, 55 personas han sido aprehendidas, 38 de ellas por órdenes del Ministerio Público...
Panamá en Directo | “Estadio Calvin Byron y Chiquita, blancos de ataques violentos en Bocas del Toro”

Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca

El anuncio de la Casa Blanca deja abierta la puerta a una posible intervención militar estadounidense,..
Panamá en Directo | “Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca”

Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua

Mientras se resuelve el impasse diplomático, el Ministerio Público mantiene activa una orden de aprehensión en..
Panamá en Directo | “Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua”