
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | julio 1, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Presidente Mulino defiende reformas, denuncia corrupción y promete reestructurar el Estado
“En un año pasamos del caos a la reconstrucción”, Mulino.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, ofreció este 1 de julio su mensaje a la Nación desde la Asamblea Nacional, tras la instalación del nuevo período legislativo. Al inicio de su intervención, felicitó al diputado panameñista Jorge Herrera, electo como nuevo presidente del Legislativo con 37 votos, superando a la candidata oficialista Shirley Castañeda.
Mulino destacó que la elección refleja la voluntad democrática y reafirmó su disposición a colaborar con Herrera en un ambiente de diálogo y respeto. También hizo un llamado a todos los diputados, sin distinción de bancada, a trabajar unidos por el bien común.
“El resultado envía un mensaje claro: en esta nueva forma de gobernar no hay presiones, compra de conciencias, maletinazos ni matraqueos”, afirmó el mandatario.
El presidente José Raúl Mulino, destacó que su gobierno ha logrado “pasar del caos a la reconstrucción” en apenas un año, con acciones concretas en materia económica, social, institucional y de infraestructura.
Mulino afirmó que la economía panameña cerrará el año con un crecimiento cercano al 4 % del PIB, como resultado de “una administración responsable y del uso eficiente de los recursos públicos”. En ese sentido, señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas revisó más de 2,500 proyectos de inversión para reducir costos sin afectar servicios, mientras se recupera la credibilidad ante los mercados y organismos multilaterales.
“Panamá vuelve a crecer”, dijo Mulino. “Estamos limpiando la mesa, corrigiendo vicios acumulados y reorganizando un sistema que ya no daba para más”.
Acuerdo con EE. UU. y combate al crimen
Sobre el Memorando de Entendimiento firmado con Estados Unidos, el presidente negó que implique cesión de soberanía o instalación de bases militares. Aclaró que el acuerdo puede cancelarse unilateralmente por Panamá con seis meses de preaviso, y reiteró que toda operación estará bajo control del Ministerio de Seguridad Pública.
“Vamos fuerte contra el narcotráfico. Atacar este flagelo es defender a nuestra patria”, sostuvo.
Mulino destacó la reducción del 99 % en la migración irregular a través del Darién, el decomiso de más de 99 toneladas de droga, la captura de 66 de los más buscados y la incorporación de más de 1,200 nuevos agentes a la fuerza pública.
Reforma institucional y lucha contra la corrupción
En su discurso, el mandatario anunció una reestructuración del aparato estatal: el Banco Hipotecario Nacional será transformado en un Instituto de Fomento de Viviendas de Interés Social; el BDA se convertirá en un Instituto de Fomento Agropecuario; y el Ministerio de la Mujer pasará a ser una secretaría adscrita al MIDES.
Además, se presentó una nueva Ley de Carrera Administrativa para profesionalizar la función pública y garantizar transparencia.
Mulino informó que su gobierno ha interpuesto más de 429 denuncias por irregularidades detectadas y congelado cuentas por más de 130 millones de dólares. También cerró el programa de descentralización paralela.
“No voy a repetir los errores del pasado. No se trata de administrar ruinas, sino de construir cimientos duraderos”, dijo.
Obras, salud y educación
El presidente enumeró una serie de obras en ejecución, entre ellas la Línea 3 del Metro, el Cuarto Puente sobre el Canal, la ampliación del Corredor Sur hasta Pacora y la rehabilitación de potabilizadoras como la de Chilibre. En transporte, destacó la creación de la Secretaría Nacional del Ferrocarril y el próximo inicio de licitaciones para un tren que conectará Panamá con la frontera de Costa Rica.
En salud, se inauguraron el Hospital de Cancerología, el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad y se reactivaron hospitales en Colón, Darién, Chiriquí y Coclé. También se centralizó la compra de medicamentos, se lanzó el programa de medicamentos más baratos y se activaron rutas médicas gratuitas.
En educación, Mulino resaltó el nombramiento de más de 4,200 docentes, inversiones en 92 centros escolares y avances en programas de bachilleratos científicos, huertos escolares y almuerzos para más de 245 mil estudiantes. Reafirmó su promesa de entregar laptops a todos los estudiantes.
Turismo, vivienda y cultura
Con más de 2.8 millones de visitantes y 110 eventos internacionales, Panamá consolidó su posición como destino turístico regional. ATLAPA fue reactivado, el Desfile de las Mil Polleras reunió a 15,000 empolleradas y se fortaleció la estrategia para convertir al país en un “hub de convenciones”.
El Ministerio de Vivienda entregó más de 1,200 soluciones habitacionales y reactivó proyectos como Ciudad Esperanza y Altos de Los Lagos.
También se anunció una inversión de más de 41 millones en restauración de monumentos históricos como el Museo Reina Torres de Araúz y la iglesia de Portobelo.
Compromiso con la justicia y la inclusión
Desde el Ministerio de Gobierno, se avanza en la transformación del sistema penitenciario y se anunció el inicio del diseño de un nuevo centro penitenciario para las provincias centrales. En justicia comunitaria, se sancionó una ley que profesionaliza a los jueces de paz y se digitalizó el sistema de alerta Amber.
En inclusión social, el programa “Mi Primer Empleo” permitió que más de 3,800 jóvenes accedieran a su primer trabajo. También se beneficiaron más de 500 estudiantes con becas y pasantías a través del programa Padrino Empresario.
Llamado a la unidad nacional
Mulino cerró su intervención con un mensaje enfático:
“Sé que algunos no me consideran el más simpático ni el más popular. No busco agradar a todos, digo lo que pienso y hago lo que digo. Tal vez no siempre caigo bien, pero tengo la mejor de las intenciones y una sola motivación: servirle a Panamá”.
Pidió dejar de lado el revanchismo y trabajar unidos por el país. “Tenemos cuatro años por delante y los vamos a aprovechar con más crecimiento, más obras, más empleos y la esperanza de una vida mejor”.