
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 29, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Presidentes Mulino y Noboa avanzan en agenda bilateral y destacan progreso para excluir a Panamá de lista fiscal de Ecuador
Presidentes se reúnen en Sevilla y abordan interconexión energética, migración y cooperación económica
En un encuentro bilateral sostenido en el marco de su agenda oficial en España, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, destacaron los avances significativos para que Panamá sea excluido de la lista de paraísos fiscales de Ecuador, y reafirmaron su compromiso con una agenda de cooperación amplia que incluye comercio, interconexión energética, migración y democracia regional.
Mulino agradeció a Noboa el respaldo ecuatoriano en el proceso para eliminar a Panamá de esa lista discriminatoria, lo que, dijo, facilitará una mejor integración económica y permitirá reactivar mecanismos de cooperación entre ambos países. En ese sentido, mencionó iniciativas como la creación de un “hub” logístico Panamá-Ecuador y la futura Cámara de Comercio ecuatoriana en suelo panameño.
Durante el diálogo, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de fortalecer el intercambio comercial, avanzar en acuerdos técnicos y académicos, así como colaborar en la protección de los recursos marinos y el control de la migración irregular. Mulino aprovechó el encuentro para invitar personalmente a Noboa al Foro Económico de América, que se celebrará en Panamá en enero de 2026.
En materia energética, Noboa resaltó la importancia de construir una región más interconectada. “Se necesita una región que trabaje unida para mejorar la vida de nuestros ciudadanos”, expresó el presidente ecuatoriano, destacando que la reunión con Mulino fue clave para avanzar en esa visión compartida.
Mulino también explicó a su par ecuatoriano la relevancia del proyecto del río Indio, con el que se busca garantizar el abastecimiento de agua para el Canal de Panamá ante los efectos del cambio climático, especialmente para usuarios clave como Ecuador.
Sobre la inclusión de Panamá en la lista fiscal ecuatoriana, Noboa reconoció que Panamá “ha avanzado mucho” en materia de transparencia tributaria y que los recientes reconocimientos de Estados Unidos y la Unión Europea refuerzan el camino hacia una resolución definitiva. En ese contexto, recordó que desde noviembre pasado, las autoridades tributarias de ambos países iniciaron negociaciones para un convenio contra la doble imposición fiscal y un acuerdo de intercambio de información.
Ambos presidentes coincidieron en que resolver este tema permitirá retomar otras negociaciones clave, como el Acuerdo Parcial de Complementación Económica, actualmente estancado.
Finalmente, Mulino destacó que Panamá ha logrado contener el flujo migratorio irregular en un 98% en la región del Darién, lo que también beneficiará a países del sur del continente.