
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 15, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia
La señalada como pieza clave en la planeación del ataque fue presentada ante un juez; Fiscalía le imputa tres delitos graves
La presunta implicada en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Katerine Andrea Martínez Martínez, no aceptó los cargos que la Fiscalía le imputó este domingo 15 de junio, durante una audiencia de control de garantías en Bogotá. La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento fue fijada para el próximo martes 17 de junio.
De acuerdo con el ente acusador, Martínez fue procesada por los delitos de tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y uso de menores de edad para la comisión de delitos, en el marco del atentado ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá, en el que Uribe Turbay resultó gravemente herido.
La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias de ‘Gabriela’, y ha sido señalada como pieza clave en la red criminal detrás del atentado. Según fuentes judiciales, fue ubicada mediante labores de inteligencia tras descender de un vehículo gris tipo Spark en las inmediaciones del parque El Golfito, donde ocurrió el ataque. Además, se había cambiado el color del cabello para evadir su identificación.
La Fiscalía sostiene que Martínez haría parte de una estructura de delincuencia común presuntamente contratada para ejecutar la logística del atentado, lo que reforzaría la hipótesis de una operación criminal compleja con autores intelectuales aún no identificados.
El ente investigador también reveló que Carlos Eduardo Mora González, capturado el jueves 13 de junio, sería la pareja de Martínez. Mora, quien habría hecho labores de reconocimiento previo del lugar del atentado, también enfrenta cargos por tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para cometer crímenes.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos a quienes suministren información que permita dar con los autores materiales e intelectuales del atentado.
Mientras se desarrollan las investigaciones, las autoridades continúan en la búsqueda de al menos cinco personas más vinculadas a los hechos.