Repercusiones del reconocimiento de Palestina por parte de España, Irlanda y Noruega

Repercusiones del reconocimiento de Palestina por parte de España, Irlanda y Noruega El anuncio conjunto de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado ha generado reacciones tanto de apoyo como de rechazo,
PANAMA EN DIRECTO - Repercusiones del reconocimiento de Palestina por parte de España, Irlanda y Noruega
Repercusiones del reconocimiento de Palestina por parte de España, Irlanda y Noruega

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 23, 2024

Repercusiones del reconocimiento de Palestina por parte de España, Irlanda y Noruega

El anuncio conjunto de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado ha generado reacciones tanto de apoyo como de rechazo, evidenciando las complejidades del conflicto en Oriente Próximo. Este movimiento, que se formalizará el próximo 28 de mayo, busca presionar hacia una solución al conflicto palestino-israelí, pero ha sido criticado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien lo considera una «recompensa al terrorismo».

Las razones detrás de este reconocimiento son diversas. Noruega, el primero en anunciarlo, lo considera como la única solución real al conflicto y una medida para detener la espiral negativa en la región. España y posteriormente Irlanda se sumaron al anuncio, destacando su apoyo a la solución de dos Estados como el camino hacia la paz y seguridad para Israel y Palestina.

Este reconocimiento se une a otros 142 países que ya han reconocido al Estado palestino, incluyendo algunos de la Unión Europea como Suecia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Bulgaria, Polonia y Rumanía. Sin embargo, el impacto real en el terreno es cuestionado, ya que Israel mantiene el control de las fronteras y la seguridad en los territorios palestinos.

La reacción de Israel ha sido contundente, rechazando la medida y llamando a consultas a sus embajadores en España, Irlanda y Noruega. Netanyahu ha calificado el reconocimiento como una «recompensa al terrorismo» y ha advertido sobre posibles consecuencias graves. Por otro lado, los líderes palestinos han celebrado la decisión como un paso hacia la solución de dos Estados y la autodeterminación del pueblo palestino.

En cuanto a las implicaciones diplomáticas, este reconocimiento profundiza la brecha entre los países europeos y Israel, que ya había sido tensa durante el conflicto en la Franja de Gaza. Las relaciones entre España, Irlanda y Noruega con Israel podrían verse afectadas, aunque los líderes de estos países han expresado su deseo de mantener la comunicación.

Por último, este movimiento podría tener implicaciones en el papel de Noruega como mediador en el conflicto de Oriente Medio, ya que algunos consideran que al reconocer la estatalidad palestina, Noruega pierde su neutralidad y su capacidad para mediar entre ambas partes. Sin embargo, otros argumentan que este reconocimiento refuerza el llamado a una solución de dos Estados y promueve la búsqueda de la paz en la región.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”

Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos

Las autoridades investigan al dirigente sindical por posibles delitos contra la seguridad colectiva, medios de transporte,..
Panamá en Directo | “Fiscalía acusa a Francisco Smith de asociación ilícita y otros delitos”

Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro

Del total de detenidos, 24 serán puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que otros 10..
Panamá en Directo | “Desabastecimiento, bloqueos y detenciones marcan crisis en Bocas del Toro”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””