Sequía amenaza los ingresos del Canal y se estima una pérdida de 200 millones en 2024

Sequía amenaza los ingresos del Canal y se estima una pérdida de 200 millones en 2024 El Canal de Panamá prevé una disminución significativa en sus ingresos para el año fiscal 2024, estimada en aproximadamente
PANAMA EN DIRECTO - Sequía amenaza los ingresos del Canal y se estima una pérdida de 200 millones en 2024
Sequía amenaza los ingresos del Canal y se estima una pérdida de 200 millones en 2024

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | agosto 3, 2023

Sequía amenaza los ingresos del Canal y se estima una pérdida de 200 millones en 2024

El Canal de Panamá prevé una disminución significativa en sus ingresos para el año fiscal 2024, estimada en aproximadamente 200 millones de dólares, debido a la implementación de reducciones en los tránsitos diarios como consecuencia de la sequía, según informó Ricaurte Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en un comunicado este jueves.
La escasez de agua ha llevado a la ACP a tomar medidas para evitar el deterioro del calado, que es la profundidad en la que una embarcación se sumerge en el agua. A partir del pasado 30 de julio, se ha impuesto un límite de 32 buques que pueden transitar por la vía diariamente, en comparación con los 36 a 38 buques que se permitían cuando había suficiente capacidad de agua disponible.
Esta reducción en el tráfico de buques se traducirá en una caída significativa de los ingresos del Canal para el próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre y concluirá el 30 de septiembre de 2024. Se espera que los ingresos estén en el rango de los 4.900 millones de dólares, basados en la «condición hídrica» prevista hasta esa fecha, con un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado entre 30 y 32 buques.
Ricaurte Vásquez señaló que, si las condiciones mejoraran, la situación podría ser más favorable, pero también advirtió sobre la posibilidad de que la sequía empeore, lo que podría requerir restricciones adicionales en el tráfico de buques por razones de seguridad.
El Canal de Panamá, que representa alrededor del 3 % del comercio mundial, conecta 180 rutas marítimas que alcanzan 1.920 puertos en 170 países, según datos proporcionados por la ACP.
En el año 2023, se proyectaban ingresos por un valor de 4.652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado para 2022, con un nuevo aporte récord al fisco de 2.544,6 millones de dólares. Sin embargo, debido a la prolongada estación seca y la disminución en la capacidad de agua, la situación ha cambiado drásticamente, afectando los pronósticos para el próximo año fiscal.
La ACP se encuentra vigilante ante la situación y continuará monitoreando la condición hídrica para tomar las medidas necesarias y garantizar el funcionamiento adecuado del Canal en medio de este desafío ambiental.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump

“Lo que estamos viendo ahora mismo… no es consistente con la democracia estadounidense”, afirmó el expresidente..
Panamá en Directo | “Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump”

Trump evalúa ataques puntuales contra Irán sin comprometerse a una guerra prolongada

El vicecanciller iraní, Majid Takht-Ravanchi, advirtió que cualquier participación militar de EE.UU. será respondida con contundencia:..
Panamá en Directo | “Trump evalúa ataques puntuales contra Irán sin comprometerse a una guerra prolongada”

Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua

El Gobierno de Nicaragua solicitó a Panamá brindar garantías de seguridad para facilitar la pronta salida..
Panamá en Directo | “Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua”

Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto

La disposición deroga una prohibición instaurada durante el gobierno de Carlos Menem en 1995...
Panamá en Directo | “Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto”