El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez hizo un llamado este sábado para que se lleve a cabo una intervención militar internacional en Venezuela, con el objetivo de destituir al presidente Nicolás Maduro, quien asumió recientemente su tercer mandato en medio de acusaciones de fraude electoral. Durante un evento público en las calles de la ciudad de Cúcuta, frontera con Venezuela,…

El impacto financiero de esta integración será significativo. Davivienda proyecta un aumento de sus activos totales de aproximadamente un 40%, alcanzando los 60 mil millones de dólares. Este crecimiento será especialmente notorio en Panamá, donde los activos crecerán un 180%, seguido de Costa Rica (90%) y Colombia (30%).

Sobre América Latina, el Pontífice manifestó su deseo de que países como Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua logren encontrar soluciones que fomenten la armonía social y permitan superar divisiones políticas.

El excapo del narcotráfico aseguró sentirse contento de poder reencontrarse con sus familiares, quienes lo esperaban en el aeropuerto, entre ellos sus hermanas y sus tres hijos.

El exlíder del Cartel de Medellín, Fabio Ochoa Vásquez, será deportado a Colombia este lunes 23 de diciembre después de haber cumplido su condena en Estados Unidos. Según fuentes cercanas a la W Radio, Ochoa, quien pasó más de dos décadas en prisión en territorio estadounidense, será trasladado de vuelta a su país natal después de haber sido encarcelado por…

El plan, liderado por la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) de Panamá y la Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) de Colombia, abarca la instalación de un sistema de transmisión de 500 kilómetros.

Petro cuestionó duramente la ética de los parlamentarios involucrados, a quienes tildó de «descarados» por, según él, actuar en detrimento del bienestar colectivo para favorecer intereses particulares.

Panamá busca aprovechar al máximo su posición estratégica y consolidarse como un destino preferido en América

El grupo estaba compuesto por 39 hombres y 4 mujeres. De ellos, 33 fueron deportados y 10 expulsados bajo la consideración de riesgo alto para la seguridad panameña.

Con 749 votos válidos registrados, esta votación reflejó la división de opiniones dentro del partido, que ahora enfrenta el reto de reconectar a sus diversas corrientes en torno a una agenda unificada bajo la dirección de Gaviria.