Lula también propuso enviar una misión empresarial brasileña a Panamá para explorar oportunidades de inversión y cooperación productiva.

El presidente destacó avances económicos, sociales y en infraestructura, defendió el acuerdo con E.U., y anunció reformas institucionales para modernizar el Estado.

Ambos presidentes coincidieron en que resolver este tema permitirá retomar otras negociaciones clave, como el Acuerdo Parcial de Complementación Económica, actualmente estancado.

El presidente panameño llegó acompañado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha; y la secretaria de Asuntos Económicos, Kristelle Getzler.

Uno de los puntos clave de la agenda será la reunión con el presidente del BID, Ilan Goldfajn, en la que se anunciará el respaldo a Panamá para su incorporación a la OCDE.

En medio de la creciente tensión en la provincia de Bocas del Toro, el presidente de la República, José Raúl Mulino, este domingo 22 de junio en entrevista a Telemetro, reconoció la posibilidad de que existan intereses políticos detrás de las protestas que se han intensificado en la región. “Esto no lo dude. Desde hace rato”, respondió el mandatario al…

Frente a este nuevo escalamiento de la violencia, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció la convocatoria a una reunión extraordinaria del Consejo de Gabinete para este viernes 20 de junio a las 2:00 p.m.

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor de la Ley 468 de 2025, que introducía nuevos lineamientos para el sistema de intereses preferenciales.

Del total de detenidos, 24 serán puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que otros 10 comparecerán ante jueces de paz.

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se considera que sus tareas habituales implican riesgo.