El gremio empresarial celebra la salida de Panamá de listas grises y el mantenimiento del grado de inversión, pero advierte que el reto ahora es sostener los avances.

La Comisión Electoral fue designada este sábado por el Consejo Nacional Sindical del gremio, en medio de un proceso judicial que involucra a parte de su cúpula.

Luego de más de dos meses de paralización, representantes de la mayoría de los gremios docentes del país firmaron la noche del viernes 11 de julio un acuerdo con el Ministerio de Educación (Meduca) para retornar a las aulas a partir del lunes 14 de julio. La firma del documento, que se dio tras una intensa jornada de negociaciones que…

La ministra reiteró que se garantizará un docente por aula y lanzó la campaña “Elijo Aprender” para recuperar el conocimiento perdido. Gremios mantienen exigencias y denuncian procesos por abandono de cargo.

La calificadora internacional advierte sobre desafíos fiscales, pero reconoce el compromiso del país con la estabilidad y el crecimiento.

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles el Acto Delegado que excluye a Panamá y otras jurisdicciones tras constatar avances significativos en sus sistemas de prevención.

El 28 de julio a las 8:30 a.m. se conocerá el sentido del fallo del expresidente colombiano, que podría ser absolutorio o condenatorio.

El diputado Neftalí Zamora dio a conocer la decisión a través de su cuenta oficial en la red social X, donde felicitó a Herrera y a los vicepresidentes de la Asamblea.

El recurso, interpuesto por el abogado Ángel Álvarez en contra del fiscal de Circuito Anticorrupción, Daniel Herrera, fue rechazado por el tribunal.

Tras más de 70 días de huelga docente, la ministra de Educación hace un llamado a la responsabilidad y al compromiso con la enseñanza.