
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 24, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Tras el cese al fuego entre Irán e Israel: líderes mundiales reaccionan con cautela
El cese al fuego anunciado entre Irán e Israel, tras doce días de intensas hostilidades, ha generado reacciones encontradas por parte de la comunidad internacional. Mientras algunos gobiernos lo celebran como un avance hacia la estabilidad regional, otros advierten sobre la fragilidad del acuerdo y los riesgos de una escalada futura.
Trump anuncia la tregua: “Alto el fuego total y completo”
La noticia fue confirmada la noche del lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su red Truth Social. En su mensaje, afirmó que ambas naciones acordaron un “ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO”, tras una conversación telefónica con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Horas después, Trump aseguró que la tregua ya había entrado en vigor. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, también confirmó el alto al fuego, aunque advirtió que su cumplimiento dependerá de que Israel no lo viole.
Por su parte, Netanyahu proclamó el fin de lo que llamó una «doble amenaza existencial inmediata», refiriéndose a los avances nucleares y capacidades balísticas iraníes. “Hemos logrado una victoria histórica”, declaró en una alocución televisada.
Macron: “Una iniciativa positiva, pero frágil”
Desde Oslo, a bordo del navío francés Normandía, el presidente Emmanuel Macron consideró que la iniciativa impulsada por Trump es “una cosa muy buena” y coherente con los esfuerzos diplomáticos de Francia. Sin embargo, advirtió que “la situación sigue siendo muy frágil” y que el contexto regional, particularmente en Gaza, también requiere atención urgente.
Macron insistió en la necesidad de evitar que Irán obtenga armas nucleares y subrayó la importancia de retomar con seriedad el control y supervisión internacional sobre su programa nuclear civil.
Putin cierra filas con Irán y condena los ataques
Desde Moscú, el presidente ruso Vladimir Putin respaldó abiertamente a Irán. En una reunión con altos funcionarios rusos e iraníes, calificó los recientes ataques contra territorio iraní como “actos de agresión completamente no provocados”. Putin enfatizó que Rusia mantiene “relaciones duraderas, sólidas y dignas de confianza” con la República Islámica.
Durante el encuentro, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, denunció los bombardeos israelíes y estadounidenses como violaciones del derecho internacional, defendiendo el derecho de su país a responder.
Panorama incierto
A pesar del alto al fuego en vigor, la situación sigue siendo inestable. Acusaciones mutuas de violaciones a la tregua y la ausencia de un marco de verificación multilateral dificultan vislumbrar una desescalada sostenible. La atención de la comunidad internacional se mantiene centrada en la región, donde los equilibrios geopolíticos están en juego.