Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial

La decisión, impulsada directamente por el presidente Donald Trump, responde a la negativa de Pekín de eliminar las medidas arancelarias que impuso como represalia a las tarifas estadounidenses.
PANAMA EN DIRECTO - Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial
Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 8, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial

En una movida que marca un nuevo pico de tensión en la ya prolongada guerra comercial entre Estados Unidos y China, la Casa Blanca confirmó este martes que los aranceles a los productos chinos se incrementarán esta medianoche hasta alcanzar un asombroso 104%. La decisión, impulsada directamente por el presidente Donald Trump, responde a la negativa de Pekín de eliminar las medidas arancelarias que impuso como represalia a las tarifas estadounidenses.

El aumento, anunciado el lunes por el propio mandatario, representa un salto del 50% sobre las tarifas que ya enfrentaba China y forma parte de lo que Trump ha denominado su política de aranceles “recíprocos”. Según la administración, esta estrategia busca forzar al gobierno chino a sentarse nuevamente a negociar bajo términos más favorables para Washington.

“Tráigannos sus mejores ofertas y él escuchará”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt, subrayando que la mano está tendida, pero que la firmeza de Trump no cederá ante “errores de cálculo” por parte de China.

Una táctica arriesgada en medio de la volatilidad financiera

La Casa Blanca defendió la medida como un instrumento legítimo de presión comercial, incluso describiéndolo como una «moneda de cambio» que podría traducirse, a mediano plazo, en acuerdos más justos y equilibrados con otras economías. No obstante, la contundencia con la que Trump y sus principales asesores han respaldado esta política deja pocas señales de flexibilidad en el corto plazo.

Mientras tanto, los mercados financieros siguen sufriendo las consecuencias. Desde el anuncio de los nuevos aranceles la semana pasada, Wall Street ha registrado pérdidas significativas y una volatilidad creciente. Algunos sectores industriales, particularmente aquellos que dependen de insumos chinos o exportaciones a Asia, han sido especialmente golpeados.

Origen y evolución de una guerra comercial sin tregua

La confrontación comercial comenzó con tarifas del 10% sobre productos chinos durante la primera administración de Trump, las cuales luego se duplicaron al 20%. La semana pasada, el presidente sumó un nuevo impuesto del 34% en un anuncio televisado desde la Casa Blanca, donde insistió en que su enfoque se basa en el principio de reciprocidad.

Ante la reacción de Pekín —que respondió con sus propios aranceles a productos estadounidenses— Trump decidió escalar aún más, añadiendo un 50% adicional a menos que China retirara sus represalias antes del martes. Como esa condición no se cumplió, el nuevo paquete arancelario entrará en vigor en las primeras horas del miércoles.

¿Impuesto o herramienta estratégica?

Si bien Trump sostiene que los aranceles tienen múltiples beneficios —desde proteger industrias nacionales hasta recaudar fondos para el Tesoro— muchos economistas advierten que, en la práctica, estos impuestos tienden a repercutir directamente en los consumidores estadounidenses, al aumentar los precios de productos importados.

Expertos también señalan que el uso de los aranceles como táctica de presión es arriesgado. Si las importaciones disminuyen por efecto del encarecimiento de los bienes, el flujo de ingresos por tarifas podría reducirse drásticamente, lo que socavaría uno de los argumentos principales del presidente.

Además, las motivaciones del mandatario han sido variadas y a veces contradictorias. Ha dicho que los aranceles podrían ayudar a frenar el tráfico ilegal de drogas e inmigrantes, al tiempo que servirían para repatriar fábricas a suelo estadounidense. Estas declaraciones han generado incertidumbre entre analistas y líderes empresariales, que ven con preocupación la falta de una estrategia coherente y de largo plazo.


Últimas Noticias

Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial

La decisión, impulsada directamente por el presidente Donald Trump, responde a la negativa de Pekín de..
Panamá en Directo | “Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial”

Luces encendidas y silencio forzado, así se vive los migrantes en la megacárcel de Bukele

En las montañas aisladas de El Salvador, donde el concreto se impone al paisaje y los..
Panamá en Directo | “Luces encendidas y silencio forzado, así se vive los migrantes en la megacárcel de Bukele”

Bajo la lupa contrato de Panama Ports la fiscalía abre investigación por irregularidades

El procurador Luis Carlos Gómez Rudy, confirmó este martes que el Ministerio Público ha abierto una..
Panamá en Directo | “Bajo la lupa contrato de Panama Ports la fiscalía abre investigación por irregularidades”

Pete Hegseth en Panamá: una visita en tiempos de tensión geopolítica

Pete Hegseth es el primer secretario de Defensa estadounidense en visitar el país en más de..
Panamá en Directo | “Pete Hegseth en Panamá: una visita en tiempos de tensión geopolítica”

Auditoría revela millonarias pérdidas del Estado en concesión a Panama Ports Company

El contralor dejó claro que su investigación es independiente de cualquier declaración o evento político reciente,..
Panamá en Directo | “Auditoría revela millonarias pérdidas del Estado en concesión a Panama Ports Company”