Trump frena intento de Amazon de revelar impacto de aranceles a consumidores

En medio del revuelo, la Casa Blanca aprovechó la oportunidad para volver a criticar la relación de Amazon con China.
PANAMA EN DIRECTO - Trump frena intento de Amazon de revelar impacto de aranceles a consumidores
Trump frena intento de Amazon de revelar impacto de aranceles a consumidores

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 29, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Trump frena intento de Amazon de revelar impacto de aranceles a consumidores

Tensión entre Amazon y la Casa Blanca: Trump interviene directamente tras iniciativa arancelaria de la empresa

En una jornada marcada por tensiones comerciales y cálculos estratégicos, la Casa Blanca lanzó duras críticas contra Amazon este martes, después de conocerse que la compañía evaluaba mostrar públicamente el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense sobre algunos de sus productos. La polémica derivó rápidamente en una llamada directa del presidente Donald Trump al fundador de Amazon, Jeff Bezos, en lo que ha sido descrito como una conversación “buena” por el propio mandatario, pero que revela un trasfondo político mucho más tenso.

Según confirmaron a CNN dos altos funcionarios de la Casa Blanca, la llamada se produjo pocas horas después de que el presidente fuera informado de que Amazon planeaba mostrar, junto al precio de ciertos artículos, qué parte del costo se debía a los aranceles. Esta información, adelantada por Punchbowl News, podría haber expuesto directamente a los consumidores estadounidenses al impacto real de las políticas comerciales del actual gobierno.

“Jeff Bezos fue muy amable. Fue estupendo”, declaró Trump a los periodistas. “Resolvió el problema muy rápidamente. Un buen tipo”.

Aunque el tono del presidente fue conciliador en público, en privado la indignación era evidente. Uno de los funcionarios consultados lo resumió con claridad: “Por supuesto que estaba enojado. ¿Por qué una empresa multimillonaria debería trasladar los costos a los consumidores?”.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, no escatimó palabras durante la rueda de prensa celebrada ese mismo día. Acompañada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, Leavitt calificó la medida de Amazon como “un acto hostil y político”, al tiempo que mostraba a los periodistas un artículo que hacía referencia al CEO de la compañía.

Amazon, por su parte, trató de apagar el fuego con rapidez. Un portavoz aseguró que la idea “nunca fue considerada para el sitio principal de Amazon” y que tampoco ha sido implementada en ninguna de sus otras plataformas. No obstante, sí reconocieron que en Haul, un sitio subsidiario enfocado en productos de bajo costo (menos de 20 dólares), se había explorado la posibilidad de mostrar cargos de importación en ciertos productos. Pero según la compañía, “esto nunca se aprobó y no va a suceder”.

Otros actores del comercio electrónico, como Shein y Temu —con gran dependencia de productos chinos—, ya han adoptado medidas similares. Temu incluso incorporó un nuevo cargo de importación visible al momento de pagar, reflejo del impacto de los aranceles, que en el caso de China alcanzan un 145 %, y al menos un 10 % para el resto del mundo.

El episodio también afectó brevemente a los mercados: las acciones de Amazon cayeron cerca del 1 % en las primeras horas de negociación del martes.

En medio del revuelo, la Casa Blanca aprovechó la oportunidad para volver a criticar la relación de Amazon con China. Leavitt recordó un informe de Reuters de 2021 que señalaba una presunta colaboración entre la empresa y una rama de propaganda china que habría censurado reseñas negativas sobre el presidente Xi Jinping en la plataforma local. “Otra razón más para comprar productos hechos en EE.UU.”, sentenció Leavitt. También insistió en que el gobierno está comprometido con la relocalización de cadenas de suministro para fortalecer la industria nacional.

Sobre el futuro de la relación entre Trump y Bezos —históricamente compleja— no hubo comentarios claros. Bezos ha hecho esfuerzos recientes por acercarse al mandatario en su segundo mandato, incluyendo una cena en la Casa Blanca y una generosa donación de un millón de dólares al fondo inaugural de Trump. Además, Amazon está produciendo un documental sobre Melania Trump, un gesto que fue bien recibido en el círculo presidencial.

A pesar de estos gestos, el magnate tecnológico ha visto caer su fortuna en 30 mil millones de dólares en lo que va del año, un descenso atribuido en parte al endurecimiento de las políticas comerciales y la volatilidad bursátil generada por las decisiones del gobierno.

En declaraciones recientes a The Atlantic, Trump se mostró conciliador con el empresario: “Está al cien por ciento. Ha sido fantástico”. Sin embargo, el cruce de este martes demuestra que, cuando se trata de política comercial, ni siquiera los aliados empresariales están exentos de tensión.


Opciones de título:

  1. Trump frena intento de Amazon de revelar impacto de aranceles a consumidores
  2. Tensión entre la Casa Blanca y Amazon por política arancelaria
  3. Bezos bajo presión: Trump interviene tras plan de Amazon sobre aranceles
  4. Amazon recula tras crítica de Trump por mostrar tarifas a clientes
  5. Casa Blanca acusa a Amazon de “acto político” por plan arancelario
  6. Relación Trump-Bezos se pone a prueba por aranceles y transparencia en precios
  7. Trump llama personalmente a Bezos tras polémica sobre precios y aranceles

¿Quieres que esta noticia sea adaptada para publicación en un sitio web, boletín empresarial o red social?


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”