Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro. Y en ese caldo tóxico, la violencia encuentra su espacio.
PANAMA EN DIRECTO - Una herida abierta en Colombia
Una herida abierta en Colombia

OPINIÓN | LOURDES DE OBALDÍA

Panamá | junio 15, 2025

El atentado del 7 de junio de 2025 contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sacudió los cimientos de la democracia colombiana. En un país que ha visto caer a sus líderes bajo el fuego cruzado del odio, la corrupción y la intolerancia, este ataque no es solo un crimen: es una tragedia histórica que reabre viejas heridas mal cerradas.

Miguel Uribe Turbay es hijo de Diana Turbay, periodista y gestora de paz, secuestrada y asesinada en 1991 en medio del horror del narcoterrorismo. Que él —tres décadas después— sea víctima de un intento de asesinato en plena precampaña presidencial es un golpe a la conciencia colectiva. Es como si Colombia no pudiera romper ese ciclo perverso donde la política se cobra en vidas humanas.

La pregunta inevitable es: ¿cómo es posible que, tras tantos esfuerzos institucionales, tantos discursos sobre reconciliación y paz, se vuelva a este punto? ¿Qué clase de democracia se construye si un candidato debe temer por su vida?

Este atentado ocurre en un contexto de extrema fragilidad institucional. Mientras el presidente Gustavo Petro impulsa una Asamblea Constituyente por decreto, en medio de tensiones crecientes con la oposición, el país parece atrapado entre la polarización y la parálisis. La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro. Y en ese caldo tóxico, la violencia encuentra su espacio.

El atentado contra Uribe Turbay es también un símbolo. No solo porque reaviva el trauma de los noventa, cuando Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo, Carlos Pizarro y tantos otros fueron silenciados por balas, sino porque encarna el fracaso de una clase política —de todos los sectores— que ha permitido que la desconfianza, el resentimiento y la desesperanza se apoderen del debate público.

Este no es un episodio aislado. Atentados recientes en el Cauca, Valle del Cauca y Cali demuestran que el país entero está bajo amenaza. Y sin embargo, no parece haber una respuesta nacional articulada, sólida, civilizada.

Pero Colombia merece algo distinto. Merece líderes que no tengan que usar chaleco antibalas para ir a una plaza. Merece ciudadanos que puedan confiar en que su voto decidirá el futuro, no las armas. Y merece una memoria viva que no permita repetir —una vez más— la historia de Diana a través de su hijo.

Viví casi ocho años en Colombia. Conozco su riqueza humana, la fuerza de su gente. Sé que la mayoría anhela paz, justicia y un país donde la política no sea una sentencia de muerte. Este horror no define al colombiano, pero sí lo pone a prueba. Y ahora toca decidir si responde con miedo o con unidad.

Colombia necesita más que un pacto ético o un consenso simbólico. Necesita garantías reales, institucionalidad sólida y un diálogo auténtico. Pero, sobre todo, necesita recordar. Porque cuando se olvida, se repite. Y hoy, ante este atentado, el país se mira en un espejo que duele: el de su propia historia, el de su propia deuda. Y es hora —con todo el peso de la palabra— de saldarla.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”

Procuraduría advierte que atrasos en auditorías afectan investigaciones por corrupción

Entre los casos más relevantes mencionados están las investigaciones por presuntas irregularidades en el programa de..
Panamá en Directo | “Procuraduría advierte que atrasos en auditorías afectan investigaciones por corrupción”

Siguen los bloqueos en Bocas del Toro pese a intervención policial

Las fuerzas de seguridad consiguieron despejar algunos tramos en sectores como Alto de Guabo, Pueblo Nuevo,..
Panamá en Directo | “Siguen los bloqueos en Bocas del Toro pese a intervención policial”

Representante Melissa Hortman y su esposo mueren en tiroteo político; otro legislador herido

El ataque ocurrió en las primeras horas del sábado y también dejó heridos de gravedad al..
Panamá en Directo | “Representante Melissa Hortman y su esposo mueren en tiroteo político; otro legislador herido”