Una misma reunión, dos mensajes: divergencias en el comunicado conjunto de Panamá-E.U.

Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha insinuado la posibilidad de un eventual control estadounidense sobre el Canal, aduciendo preocupaciones sobre la creciente presencia china en su administración. En ese contexto, cada palabra
PANAMA EN DIRECTO - Una misma reunión, dos mensajes: divergencias en el comunicado conjunto de Panamá-E.U.
Una misma reunión, dos mensajes: divergencias en el comunicado conjunto de Panamá-E.U.

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 8, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Una misma reunión, dos mensajes: divergencias en el comunicado conjunto de Panamá-E.U.

En lo que debió ser una muestra de entendimiento bilateral, una grieta discursiva genera controversia: el comunicado conjunto emitido tras la visita del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, al presidente panameño José Raúl Mulino, presenta notorias diferencias entre sus versiones en español e inglés, particularmente sobre un tema de alto valor simbólico y geopolítico: la soberanía de Panamá sobre el Canal.

Mientras la versión difundida en español por el gobierno panameño destaca explícitamente el reconocimiento de la «soberanía irrenunciable» de Panamá sobre el Canal y sus áreas adyacentes, esa afirmación brilla por su ausencia en la versión en inglés publicada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En lugar de reafirmar el control panameño sobre la estratégica vía interoceánica, la versión estadounidense evita el término “soberanía” por completo.

Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha insinuado la posibilidad de un eventual control estadounidense sobre el Canal, aduciendo preocupaciones sobre la creciente presencia china en su administración. En ese contexto, cada palabra —y cada omisión— adquiere un peso considerable.

Además del tema de la soberanía, el comunicado en inglés incluye elementos ausentes en la versión en español. Por ejemplo, menciona explícitamente la firma del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, como testimonio de respaldo a los acuerdos bilaterales. También introduce un concepto llamativo: un «mecanismo de compensación» por el pago de peajes y otros cargos, en el marco del principio de neutralidad del Canal, bajo una iniciativa titulada First and Free (“Primero y Libre”). Esta referencia —de notable carga económica y legal— no aparece en absoluto en la versión en español.

Aún más, la declaración en inglés detalla un nuevo acuerdo firmado entre el Comando Sur de EE.UU. y la ACP para fortalecer la cooperación en ciberseguridad, un componente estratégico de creciente relevancia en el ámbito de las infraestructuras críticas. Nuevamente, este punto fue excluido del comunicado hispano.

Estas asimetrías en las versiones oficiales abren interrogantes sobre el grado real de entendimiento entre ambas naciones y si las omisiones fueron meros descuidos de traducción o reflejan una diferencia deliberada en los mensajes destinados a cada público. La ciudadanía panameña, históricamente sensible a cualquier insinuación de injerencia extranjera sobre su soberanía, observa con preocupación estos signos.

Por ahora, ni la Cancillería panameña ni el Departamento de Defensa estadounidense han emitido aclaraciones sobre las diferencias entre ambas versiones. Pero el silencio, en diplomacia, también puede ser elocuente.


Últimas Noticias

Embajada china en Panamá rechaza “actitud intimidante” de Estados Unidos

“Exhortamos a Estados Unidos a reflexionar profundamente sobre su actitud tan intimidante como abusiva y sus..
Panamá en Directo | “Embajada china en Panamá rechaza “actitud intimidante” de Estados Unidos”

“China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, Hegseth

Hegseth lanzó un mensaje contundente a China. Advirtió que ni China ni ningún otro país podrán..
Panamá en Directo | ““China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como un arma”, Hegseth”

Wall Street se desploma mientras Trump duplica la presión arancelaria sobre China

Por cuarta jornada consecutiva, los principales índices bursátiles estadounidenses registraron pérdidas, golpeados por la intensificación de..
Panamá en Directo | “Wall Street se desploma mientras Trump duplica la presión arancelaria sobre China”

Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial

La decisión, impulsada directamente por el presidente Donald Trump, responde a la negativa de Pekín de..
Panamá en Directo | “Trump eleva aranceles a China al 104% y recrudece la guerra comercial”

Luces encendidas y silencio forzado, así se vive los migrantes en la megacárcel de Bukele

En las montañas aisladas de El Salvador, donde el concreto se impone al paisaje y los..
Panamá en Directo | “Luces encendidas y silencio forzado, así se vive los migrantes en la megacárcel de Bukele”