
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | mayo 22, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Vuelos Panamá Venezuela retoman operaciones tras un año de suspensión
Con la firma del visto bueno de los gobiernos de Panamá y Venezuela, este viernes 23 de mayo se reanudan las conexiones aéreas comerciales tras casi doce meses de interrupción. La medida, anunciada por el presidente José Raúl Mulino el pasado 22 de mayo, culmina un proceso de diálogo que incluyó la recepción de una misiva oficial por parte de Caracas y el estudio técnico por la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) panameña.
Según el comunicado de la AAC, la reactivación de los vuelos se efectuará bajo estrictos criterios de reciprocidad y capacidad operacional. Los operadores de ambas naciones han revisado sus flotas y protocolos de seguridad para garantizar un servicio fluido y confiable. De acuerdo con la entidad, cada aerolínea ajustará sus itinerarios conforme a su disponibilidad técnica y a las franjas horarias mutuamente acordadas.
La aerolínea panameña Copa Airlines confirmó en sus redes sociales que se encuentra afinando los detalles de sus rutas. “Estamos coordinando los horarios de salida y llegada para ofrecer múltiples frecuencias diarias. Informaremos los itinerarios definitivos en breve a través de nuestros canales oficiales”, indicó la empresa. Por su parte, la estatal venezolana emitió un aviso a través de Globovisión, donde la periodista Ginette González anunció que sus vuelos a Ciudad de Panamá partirán al mediodía y tendrán una duración aproximada de 60 minutos.
Esta reapertura marca el fin de un impasse diplomático que se originó tras las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el 28 de julio de 2024. El 31 de julio de ese mismo año, Panamá suspendió los enlaces aéreos en medio de tensiones políticas. Durante este periodo, los viajeros debieron optar por itinerarios alternos y escalas en terceros países, lo que encareció los pasajes y prolongó los tiempos de viaje.
Con la restauración de la ruta directa, se espera un impulso significativo al comercio bilateral y al turismo en ambas naciones. Autoridades de turismo de Panamá han destacado el potencial de esta conexión para atraer visitantes venezolanos, mientras que empresarios venezolanos anticipan un aumento en las exportaciones de productos agrícolas y manufacturados hacia el mercado panameño.
El reinicio de operaciones también representa un avance en la normalización de las relaciones diplomáticas, abiertas desde principios de 2025 con el nombramiento de nuevos embajadores y el restablecimiento de canales de diálogo político y cultural.