
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | marzo 10, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Wall Street sufre su peor jornada del año en medio de temores económicos
Los mercados financieros estadounidenses vivieron una jornada de caos este lunes, con una fuerte caída de los principales índices bursátiles. El Dow Jones perdió 890 puntos, lo que representa una caída del 2,08%, mientras que el S&P 500 retrocedió un 2,7% y el Nasdaq Composite, con un alto peso tecnológico, se desplomó un 4%.
El desplome, que se prolongó durante toda la sesión, estuvo marcado por el temor de los inversionistas ante la incertidumbre sobre la política económica del presidente Donald Trump, especialmente en materia de aranceles. Los mercados abrieron con fuertes pérdidas y, aunque hubo un breve repunte en la tarde, cerraron en números rojos.
El impacto de estas caídas se hizo sentir en los valores tecnológicos, donde gigantes como Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla registraron pérdidas significativas. En particular, Tesla sufrió un desplome del 15,4%, continuando con una tendencia negativa que ha borrado gran parte de sus ganancias obtenidas tras las elecciones presidenciales de noviembre.
Factores que impulsaron la caída
El principal detonante de la incertidumbre en los mercados ha sido la postura de Trump respecto a los aranceles. Durante el fin de semana, el presidente afirmó que la economía estadounidense atravesaría un “periodo de transición” y no descartó la posibilidad de una recesión. Sus declaraciones sembraron el pánico entre los inversionistas, ya preocupados por el endurecimiento de las políticas comerciales.
El aumento de aranceles sobre productos de China, Canadá y México, así como la amenaza de mayores tarifas sobre bienes clave como el acero, el aluminio y los lácteos, ha provocado volatilidad en los mercados. Analistas advierten que la incertidumbre en torno a estas medidas puede afectar la actividad económica durante los próximos meses.
El temor a la recesión se intensifica
El índice de volatilidad VIX, conocido como el “indicador del miedo” en Wall Street, alcanzó su nivel más alto del año, reflejando el nerviosismo generalizado. Además, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó al 4,2%, señal de que los inversionistas están buscando refugio en activos más seguros.
La caída en los mercados llega en un momento complicado para la economía estadounidense, con señales preocupantes en otros frentes: el aumento de despidos, la desaceleración en la contratación y el repunte de la inflación han erosionado la confianza de los consumidores.
Los inversionistas estarán atentos a los próximos datos de inflación, que se publicarán esta semana, para evaluar el panorama económico. Mientras tanto, la volatilidad seguirá dominando los mercados, con la incertidumbre sobre los aranceles de Trump como principal foco de preocupación.