Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, rompió su silencio sobre su maniobra en Rusia 

Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, rompió su silencio sobre su maniobra en Rusia En un giro sorprendente de los acontecimientos, Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, una compañía paramilitar, decidió cambiar sus planes después
PANAMA EN DIRECTO - Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, rompió su silencio sobre su maniobra en Rusia 
Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, rompió su silencio sobre su maniobra en Rusia 

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | junio 26, 2023

Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, rompió su silencio sobre su maniobra en Rusia

En un giro sorprendente de los acontecimientos, Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, una compañía paramilitar, decidió cambiar sus planes después de liderar una marcha de milicianos hacia Moscú con el objetivo de desafiar a la cúpula militar de Rusia. El mundo se mantuvo en vilo sin saber por qué Prigozhin detuvo su convoy a medio camino, luego de atravesar ciudades rusas sin encontrar resistencia y avanzando a una velocidad y fuerza aparentemente imparables.
Finalmente, en un video de 11 minutos difundido a través de Telegram y verificado por analistas de Rusia y Ucrania, Prigozhin habló sobre este episodio que mantuvo en vilo a la opinión pública. Explicó que la intención de la marcha no era derrocar al régimen o al gobierno elegido legalmente, como se había especulado, sino demostrar a la cúpula militar cómo actuarían en la guerra contra Ucrania si tuvieran el apoyo que demandan. Prigozhin había expresado su descontento en semanas anteriores por la falta de suministros que el gobierno ruso proporcionaba a los soldados que luchan en el conflicto.
Respecto a por qué decidió dar media vuelta, Prigozhin mencionó dos factores: en primer lugar, evadir el derramamiento de sangre rusa y, en segundo lugar, aclarar que la ofensiva era una protesta y no un intento de tomar el poder. Cuando el convoy se encontraba a solo dos horas de Moscú, Prigozhin recibió una comunicación del presidente bielorruso, Aleksander Lukashenko, quien se ofreció como mediador para buscar soluciones a la crisis y negociar el estatus legal de los milicianos. Este aspecto sigue siendo una gran incógnita tras los acontecimientos del fin de semana.
La insurrección armada de Prigozhin tuvo lugar días después de que el presidente Putin anunciara que los combatientes de Wagner debían firmar contratos con el ejército. En respuesta a los acontecimientos, el Kremlin anunció que los hombres que siguieron a Prigozhin en la rebelión no enfrentarían cargos penales como agradecimiento por sus esfuerzos en Ucrania y que algunos podrían unirse al ejército si así lo deseaban. Prigozhin afirmó que la sede principal de Wagner en San Petersburgo seguía funcionando con normalidad de acuerdo con la legislación rusa.
El futuro de Wagner y de la cúpula militar que Prigozhin desafió abiertamente aún no está claro. El objetivo declarado de la rebelión de Prigozhin era reemplazar al ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, y al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerasimov, pero hasta el momento Putin no ha anunciado cambios en la cúpula militar. Las imágenes de la televisión rusa mostraron a Shoigu inspeccionando tropas en Ucrania, en su primera aparición pública después de la insurrección de 24 horas, mientras que Guerasimov no ha sido visto en público hasta ahora.
Aunque Prigozhin ha roto su silencio sobre su maniobra en Rusia, aún quedan muchas incógnitas por resolver. Sin embargo, el audio del líder de Wagner sugiere que su disgusto se debía al cambio de estatus de los mercenarios y al manejo de la guerra por parte de la cúpula militar. En cuanto a las negociaciones propuestas por Lukashenko, no se han revelado muchos detalles, lo que mantiene la incertidumbre sobre el futuro de Putin y su alianza con el Grupo Wagner.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca

El anuncio de la Casa Blanca deja abierta la puerta a una posible intervención militar estadounidense,..
Panamá en Directo | “Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca”

Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua

Mientras se resuelve el impasse diplomático, el Ministerio Público mantiene activa una orden de aprehensión en..
Panamá en Directo | “Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua”

Israel lanza dura advertencia contra el líder supremo de Irán tras ataque a hospital: “Este hombre no debe seguir existiendo”

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, culpó directamente al líder supremo iraní, el ayatollah..
Panamá en Directo | “Israel lanza dura advertencia contra el líder supremo de Irán tras ataque a hospital: “Este hombre no debe seguir existiendo””

Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump

“Lo que estamos viendo ahora mismo… no es consistente con la democracia estadounidense”, afirmó el expresidente..
Panamá en Directo | “Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump”