Franco-Nevada exige compensación a Panamá por cierre de mina

Franco-Nevada exige compensación a Panamá por cierre de mina La Corporación Franco-Nevada de Canadá ha formalizado una demanda de arbitraje contra el Estado panameño debido al cierre del proyecto minero Cobre Panamá, operado por Minera
PANAMA EN DIRECTO - Franco-Nevada exige compensación a Panamá por cierre de mina
Franco-Nevada exige compensación a Panamá por cierre de mina

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | julio 17, 2024

Franco-Nevada exige compensación a Panamá por cierre de mina

La Corporación Franco-Nevada de Canadá ha formalizado una demanda de arbitraje contra el Estado panameño debido al cierre del proyecto minero Cobre Panamá, operado por Minera Panamá, una filial de First Quantum. La demanda fue registrada el pasado 12 de julio en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial y está pendiente de revisión.

En 2016, Franco-Nevada firmó un acuerdo con First Quantum para financiar con mil millones de dólares la construcción del proyecto minero, ubicado en una concesión de 13 mil hectáreas en los distritos de Donoso y Omar Torrijos, en la provincia de Colón. A cambio, la empresa canadiense tenía la opción de comprar parte del oro y la plata extraídos por Minera Panamá a un precio inferior al del mercado internacional por 20 años.

La demanda alega que el cierre del proyecto Cobre Panamá ha causado daños a Franco-Nevada, estimados preliminarmente en al menos 5 mil millones de dólares, según el informe financiero de la empresa. Además, la compañía invoca el incumplimiento del Tratado de Libre Comercio Canadá-Panamá como fundamento de su reclamación.

Franco-Nevada será representada por Debevoise & Plimpton, con sede en Nueva York, Estados Unidos, mientras que Panamá será defendida por la firma Fábrega Molino.

Este conflicto forma parte de un panorama más amplio de disputas legales relacionadas con la minería en Panamá. Otras empresas, como First Quantum y Orla Mining, también han presentado demandas de arbitraje contra el Estado panameño, buscando compensaciones multimillonarias debido a decisiones gubernamentales que afectan sus operaciones mineras.

Roderick Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), ha instado al gobierno a alcanzar acuerdos con las empresas demandantes para proteger la imagen de Panamá en los mercados internacionales. Sin embargo, el presidente José Raúl Mulino ha declarado que no negociará mientras estén activas las demandas de arbitraje.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”