Según confirmó este miércoles el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, la medida fue solicitada por el presidente argentino, Javier Milei, quien argumentó que existen profundas discrepancias con la OMS.

Mon manifestó que volverá a reunirse con los diputados de las diversas bancadas para explicarles detalladamente por qué este cambio es imprescindible, y resaltó la necesidad de adoptar un enfoque técnico y responsable que garantice la sostenibilidad del sistema de pensiones a futuro.

En la edición 2025, los fondos recaudados se asignarán a cuatro importantes organizaciones: Asonapaq, Parroquia de Fátima del Chorrillo, Casa Providencia y Fundación CAI.

Escúchanos de Lunes a Viernes por 97.7 fm de Arca Media En Directo. Además, puedes escucharnos or YouTube, Facebook, Instagram y X como @panamaendirecto o en nuestra página web: panamaendirecto.com De lunes a viernes de 6:00am a 10:00am Síguenos para más noticias https://linktr.ee/panamaendirecto #noticias #PanamaEnDirecto

Escúchanos de Lunes a Viernes por 97.7 fm de Arca Media En Directo. Además, puedes escucharnos or YouTube, Facebook, Instagram y X como @panamaendirecto o en nuestra página web: panamaendirecto.com De lunes a viernes de 6:00am a 10:00am Síguenos para más noticias https://linktr.ee/panamaendirecto #noticias #PanamaEnDirecto

Durante una rueda de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump no dejó lugar a dudas sobre su plan para la zona devastada por años de conflicto.

Sus acciones han desatado caos y desconcierto, y han puesto en duda la capacidad de un empresario no elegido por el pueblo para tener tanta influencia sobre el funcionamiento del gobierno.

El Consejo de Gabinete dio un paso significativo al aprobar el proyecto de ley N.07-25, que autoriza la transferencia de hasta B/.91,620,025 millones de fondos extraordinarios a la Caja de Seguro Social (CSS). Este movimiento busca paliar el déficit que afecta al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte para el periodo que abarca de febrero a diciembre de 2025. La…

La confirmación llegó del Ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, quien, a través de una reunión telefónica con Hegseth, resaltó la importancia de este encuentro para el futuro de la colaboración bilateral.

En una sesión extraordinaria realizada por la Junta Directiva del Canal de Panamá, el presidente de la Junta Directiva y ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, presentó un informe detallado sobre la reciente reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos.

El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones del Canal, abordó diversos puntos estratégicos relacionados con el funcionamiento de la vía interoceánica. José Ramón Icaza explicó que uno de los temas clave tratados fue la operación general del Canal y la logística relacionada con el tránsito de buques, incluidos los de guerra de los Estados Unidos.

Durante la reunión, el Administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, también expuso los detalles de su conversación con Rubio en las esclusas de Miraflores, donde se discutió la importancia de mantener el flujo continuo y seguro de mercancías a través de esta importante vía marítima.

“En este contexto, la Junta Directiva del Canal reafirma su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión del Canal, en beneficio de la economía global. Además, la Junta ratifica su obligación de asegurar que la operación del Canal se mantenga segura, continua y rentable para todos los panameños”, concluyó el comunicado oficial.