Claudia Rodríguez de Guevara, la figura desconocida que toma las riendas en El Salvador durante la licencia de Bukele

Claudia Rodríguez de Guevara, la figura desconocida que toma las riendas en El Salvador durante la licencia de Bukele Claudia Juana Rodríguez de Guevara, hasta ahora una figura desconocida para la mayoría de los salvadoreños,
PANAMA EN DIRECTO - Claudia Rodríguez de Guevara, la figura desconocida que toma las riendas en El Salvador durante la licencia de Bukele
Claudia Rodríguez de Guevara, la figura desconocida que toma las riendas en El Salvador durante la licencia de Bukele

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | diciembre 2, 2023

Claudia Rodríguez de Guevara, la figura desconocida que toma las riendas en El Salvador durante la licencia de Bukele

Claudia Juana Rodríguez de Guevara, hasta ahora una figura desconocida para la mayoría de los salvadoreños, asumirá este viernes como presidenta interina de El Salvador, reemplazando temporalmente a Nayib Bukele, quien se ha tomado una licencia del Congreso para dedicarse a su campaña de reelección.
Nombrada por Bukele y ratificada por la Asamblea Legislativa con 67 votos a favor y 11 en contra, Rodríguez de Guevara se adentrará en la dirección del país durante los próximos seis meses, en un período en el que Bukele se enfocará en las elecciones del 4 de febrero, donde se postula como favorito gracias a su enfoque en la lucha contra las pandillas.
A pesar de la designación formal y su confirmación en el cargo, la nueva presidenta interina no ha realizado apariciones públicas ni se ha llevado a cabo una ceremonia de juramentación. No obstante, según el decreto aprobado, se establece que ella asumirá la dirección del país a partir del viernes 1º.
Con 42 años de edad, Rodríguez de Guevara ha trabajado junto a Bukele durante más de una década, desde los días en que él era alcalde. Posee una licenciatura en administración de empresas y un título como técnico contable, según se detalla en su currículum disponible en un portal oficial, aunque su perfil es prácticamente desconocido para la población salvadoreña.
Su trayectoria incluye roles como gerente financiera en la Presidencia y posiciones similares en las alcaldías de Nuevo Cuscatlán (2012-2015) y San Salvador (2015-2018) durante el mandato de Bukele en esos municipios.
En diciembre de 2021, Bukele la designó como presidenta de la junta directiva de la Dirección de Obras Municipales, entidad encargada de la construcción y el mantenimiento de calles en los municipios del país.
Durante su licencia, Bukele no tendrá la capacidad de tomar decisiones en el ámbito político y administrativo del Estado, ya que esto recaerá en su reemplazo. Sin embargo, analistas políticos sugieren que Bukele continuará ejerciendo influencia detrás de escena.
Expertos como Carlos Araujo y Julia Martínez opinan que Rodríguez de Guevara no ejercerá el poder de manera efectiva, señalando que la propuesta de Bukele se alinea con su círculo de confianza y que el presidente continuará controlando las decisiones clave desde las sombras.
La polémica en torno a la reelección de Bukele surgió en septiembre de 2021, cuando la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia lo habilitó para buscar un nuevo mandato sucesivo, generando controversia debido a las restricciones constitucionales previas contra la reelección.
Mientras se debatía su licencia en el Congreso, Bukele participó en su última actividad oficial como presidente en funciones: la ceremonia de colocación de la primera piedra del futuro Estadio Nacional en la periferia de San Salvador, un proyecto donado por China que tendrá un costo de 100 millones de dólares y una duración de tres años para su construcción.
La presencia china en Centroamérica, evidenciada por la donación del estadio y de una moderna biblioteca inaugurada por Bukele hace dos semanas por un valor de 54 millones de dólares, ha despertado preocupación en Estados Unidos.
Bukele, reconocido por su habilidad para comunicarse a través de las redes sociales y su enfoque disruptivo en la política, irrumpió en la escena política en 2019, rompiendo con el tradicional bipartidismo existente desde el fin de la guerra civil (1980-1992).
Su popularidad se ha incrementado desde que declaró la guerra a las pandillas hace 20 meses, logrando desestabilizar su control territorial y sus fuentes de financiamiento a través de extorsiones y actividades delictivas, lo que ha generado un impacto positivo en la seguridad del país.
Sin embargo, su gestión ha sido cuestionada por el uso de medidas excepcionales que permiten arrestos sin orden judicial, lo que ha llevado a la detención de más de 73,000 presuntos pandilleros, aunque autoridades reconocen que alrededor de 7,000 personas inocentes fueron liberadas tras ser detenidas.
Bukele, durante el evento en el futuro Estadio Nacional, se enorgulleció de la transformación del país de ser considerado el más inseguro de la región a ser catalogado como el más seguro de América Latina, a pesar de las críticas de los organismos de derechos humanos por sus métodos.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Trump dice: «Nadie sabe cuáles son mis planes respecto a Irán»

Legisladores como Bernie Sanders y Tim Kaine han advertido que cualquier intervención debe contar con aprobación..
Panamá en Directo | “Trump dice: «Nadie sabe cuáles son mis planes respecto a Irán»”

Trump evalúa que E.U. ataque Irán

Un alto funcionario israelí confirmó que Tel Aviv estaría esperando apoyo directo de Washington para completar..
Panamá en Directo | “Trump evalúa que E.U. ataque Irán”

Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores

“Tenemos que saber trabajar en la diversidad, que no es izquierda y derecha, es la diversidad..
Panamá en Directo | “Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores”

Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa

Un equipo técnico recorrió 39 kilómetros de los ríos La Villa y Estibaná, tomando muestras en..
Panamá en Directo | “Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa”