Cobre Panamá propone programa de retiro voluntario en medio de incertidumbre legal Tras el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declara inconstitucional la Ley 406 de 2023, prohibiendo las operaciones de
Cobre Panamá propone programa de retiro voluntario en medio de incertidumbre legal
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | diciembre 4, 2023Cobre Panamá propone programa de retiro voluntario en medio de incertidumbre legal

Tras el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declara inconstitucional la Ley 406 de 2023, prohibiendo las operaciones de Cobre Panamá, la compañía se enfrenta a una reconfiguración en su situación laboral y urge al Gobierno a proporcionar una dirección clara ante esta nueva realidad.
El impacto de este fallo ha generado interrogantes cruciales sobre el futuro de los colaboradores, además de suscitar dudas respecto a la seguridad ambiental y la preservación del sitio, para los cuales se carece de respuestas por parte de las autoridades gubernamentales. Ante esta incertidumbre, Cobre Panamá insta al Gobierno a iniciar un diálogo inmediato para establecer un plan de transición.
Cobre Panamá ha concertado un acuerdo con el sindicato mayoritario, UTRAMIPA. Este acuerdo abre un programa especial de retiro voluntario destinado a aquellos empleados que deseen optar por esta alternativa. El pacto garantiza el pago correspondiente a los trabajadores conforme a lo estipulado por ley.
Sin embargo, la empresa se reserva el derecho de evaluar las solicitudes de retiro voluntario, ya que algunos puestos de trabajo seguirán siendo esenciales para la fase de cuidado y conservación no operativa de la mina. Es por ello que el programa no se ofrece de manera indiscriminada a todos los colaboradores.
La incertidumbre persistirá hasta que exista una hoja de ruta clara delineada por el Gobierno. Esta claridad resulta crucial para determinar cuántos colaboradores podrán permanecer en la empresa, específicamente en tareas de cuidado y conservación no operativa, una medida vital para prevenir futuros desastres medioambientales.
Cobre Panamá subraya su disposición para entablar un diálogo abierto y productivo con el Gobierno. Buscan así abordar de manera efectiva y exhaustiva estas inquietudes, a la vez que aseguran su compromiso con la protección de sus empleados, la comunidad y el medio ambiente.
Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de una respuesta gubernamental, a fin de garantizar una transición ordenada y prevenir posibles impactos adversos en todos los aspectos involucrados.
Últimas Noticias
Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio
Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Trump evalúa que E.U. ataque Irán
Un alto funcionario israelí confirmó que Tel Aviv estaría esperando apoyo directo de Washington para completar..
Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores
“Tenemos que saber trabajar en la diversidad, que no es izquierda y derecha, es la diversidad..
Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa
Un equipo técnico recorrió 39 kilómetros de los ríos La Villa y Estibaná, tomando muestras en..
Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre
Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..










