REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | marzo 27, 2024Venezuela desata crisis con la región por trabas en inscripción para las elecciones presidenciales
Las tensiones políticas en Venezuela han alcanzado un punto álgido debido a las trabas impuestas por el régimen de Nicolás Maduro a la inscripción de candidaturas opositoras para las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio. Este conflicto ha generado una reacción negativa por parte de diversos países, incluyendo aliados políticos históricos como Colombia y Brasil, quienes expresaron su preocupación por la situación.
El tono utilizado por Caracas para criticar los comunicados de Bogotá y Brasilia ha exacerbado la situación, abriendo la puerta a tensiones que no se habían visto desde el mandato de Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva. Nicolás Maduro arremetió contra los gobiernos de derecha e izquierda, calificándolos de cómplices y acusando al movimiento opositor Vente Venezuela de ser «terrorista».
En respuesta, el presidente colombiano Gustavo Petro enfatizó la importancia de profundizar la democracia para lograr cambios significativos en el mundo. Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando la candidata apoyada por María Corina Machado, Corina Yoris, no pudo inscribirse debido a fallos en la plataforma electoral.
Las reacciones internacionales no se hicieron esperar, con países como Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Perú y la Unión Europea manifestando su preocupación por lo sucedido. Colombia reiteró su respeto por la soberanía venezolana pero instó a garantizar un proceso electoral libre y justo, promoviendo la participación ciudadana a través del voto como mecanismo democrático.
La cancillería venezolana respondió acusando a Colombia y Brasil de injerencia, afirmando que sus declaraciones obedecían a dictados de Estados Unidos. Esta respuesta desató una nueva ola de tensiones diplomáticas entre los países involucrados.
Por su parte, el expresidente colombiano Iván Duque advirtió sobre posibles acciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) contra María Corina Machado, instando a la comunidad internacional a brindar medidas de protección ante cualquier amenaza.
La situación electoral en Venezuela sigue siendo incierta, mientras la comunidad internacional observa con preocupación los acontecimientos en el país sudamericano, temiendo por la estabilidad democrática y el respeto a los derechos humanos.








